Ganadería - Subastas


7.400 euros precio máximo, con ventas totales, en las Subastas de Avileña-Negra Ibérica, en Ávila


Ávila - 2024-09-26 08:23:20
Valoración:       241 votos.
Archivado en:


La puja de reses en las Subastas Nacionales de machos y hembras y en la de Reposición de hembras, celebradas en el marco del XLVIII Concurso Subasta Nacional de Raza Avileña-Negra Ibérica el miércoles 25 de septiembre, ha vuelto a batir el récord de ventas por tercer año consecutivo, al llegar a los 152.020 euros en unas pugnas en las que se han superado ligeramente los 150.000 euros que se recaudaron en 2023. Ventas totales, altos precios alcanzados y gran calidad en el ganado a licitación, fueron sus notas características.



Ante más de un millar de personas que han abarrotado la Sala de Cámara del Centro de Congresos y Exposiciones "Lienzo Norte", de Ávila, se han subastado 16 machos, 9 hembras de entre 20 y 22 meses y otras 32 de reposición, de entre 7 y 19 meses.
 

7.400 EUROS, PRECIO MÁXIMO EN MACHOS NACIONAL

 

Los 16 machos licitados en Subasta Nacional  alcanzaron un remate total de 80.600 euros, adjudicándose 15, de los que 12 mejoraron su precio de arranque, con un precio máximo para un ejemplar de José Andrés Torres Sánchez e Hijos que alcanzó los 7.400 euros, revalorizándose en 3.400 euros. A continuación, el ejemplar más valorado fue uno de Daniel Jiménez Jiménez y Hnos. que remató en 7.200 euros, revalorizándose en 3.300 euros.

 

El precio medio de la Subasta de machos fue de 5.373,33 euros y el precio mínimo de 3.800 euros.

 

2.690 EUROS, PRECIO MÁXIMO EN HEMBRAS NACIONAL
 

En la Subasta de Hembras Nacional, licitaron 9 ejemplares con ventas totales, con un remate total de 22.060 euros, con un precio máximo de 2.690 euros que alcanzó un ejemplar de Antonio González de Bulnes Pablos, revalorizándose en 890 euros. Otro ejemplar del mismo ganadero remató en 2.650 euros.

 

 El precio medio de la Subasta de hembras Nacional fue de 2.451,11 euros y un precio mínimo de 1.990 euros.



1.870 EUROS, PRECIO MÁXIMO EN HEMBRAS DE REPOSICIÓN

 

Por su parte, las 32 hembras de reposición que licitaron en la Subasta de Hembras de Reposición con un remate total de 49.360 euros, con ventas totales y un precio máximo de 1.870 euros, que han correspondido a dos ejemplares de José Benito Hernández que habían arrancado de 1.450 euros, revalorizándose ambas en 420 euros. El precio medio fue de 1.542, 50 euros y el mínimo de 1.220 euros. Merece subrayarse que 30 de los ejemplares a subasta mejoraron su precio de arranque, así como sus altos precios.

 

Los compradores, en la mayoría de los casos de Ávila, Salamanca y Segovia, procedían también de Madrid, Extremadura y, este año, de Castilla-La Mancha.



Según ha informado a Efe Mar González, técnica veterinaria de la Real Asociación Española de Raza Avileña-Negra Ibérica, ha destacado la gran asistencia de pública en un Concurso-Subasta que se ha desarrollado de forma "muy tranquila" en un año de buena calidad en las reses, que han disfrutado de unas mejores condiciones medioambientales y sanitarias que hace un año por estas mismas fechas.
 

GRAN CALIDAD EN EL CONCURSO MORFOLÓGICO NACIONAL
 

Respecto al Concurso Morfológico Nacional, destacó la excelente calidad de todo el ganado participante en las diferentes secciones.

 

La ganadería de Daniel Jiménez Jiménez y Hermanos obtuvo el premio al mejor ejemplar, y la de Julián Jiménez Jiménez consiguió la mayor parte de la veintena de galardones, entre ellos el de mejor ganadería.



El XLVIII Concurso Subasta Nacional de Raza Avileña-Negra Ibérica, que concluyó el miércoles 25 de septiembre, ha contado con la participación de 91 reses procedentes de cinco provincias: Ávila, Segovia, Cáceres, Badajoz y Madrid.



Antes de la entrega de premios y de la Subasta, el presidente de la Real Asociación Española de Ganado Vacuno Selecto de raza Avileña-Negra Ibérica, Alonso Álvarez de Toledo,  destacó un ganado "de altísima calidad" en esta cita, que "cada año es mejor".