SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 200 votos. |
Gran ambiente en Trujillo para participar en la Subasta Nacional de Vacuno el domingo 1 de diciembre, con numerosas pujas en las razas licitantes: Limusín, Charolés, Avileña-Negra Ibérica, Berrenda y Retinta. Ventas casi totales en la mayoría de las razas, que presentaron ejemplares de gran calidad.
LIMUSÍN:
La Federación Española de Criadores de Limusín licitó 6 sementales, 2 RJ y 4 RP. Ventas totales, todos mejoraron su precio de salida, con un precio máximo de 5.200 euros para un RJ de Agropecuaria Ramos Heras Espj, que se revalorizó en 1.700 euros. Un RP de Limusines Los Lirios y un RJ de Ramón Pérez Carrión remataron en 4.900 y 4.800 euros.
Las ganaderías participantes y los ejemplares a subasta, fueron los siguientes:
-Agropecuaria Ramos Heras Espj: 1 RJ, precio de arranque 3.500 euros. Remató en 5.200 euros, con una revalorización de 1.700 euros.
-Limusines Los Lirios: 2 RP, precio de arranque 3.300 euros. Uno remató en 4.900 euros, revalorizándose 1.600 euros; el otro remató en 3.700 euros, con una revalorización de 400 euros.
-Ramón Pérez Carrión: 1 RJ, precio de arranque 3.500 euros, que remató en 4.800 euros, revalorizándose en 1.300 euros; 1 RP, precio de arranque 3.300 euros, que remató en 4.700 euros, revalorizándose en 1.400 euros.
-Miguel Ángel Cruz Barriga: 1 RP, precio de arranque 3.300 euros, que remató en 4.500 euros, revalorizándose en 1.200 euros.
ASOCIACION DE VACUNO CHAROLÉS DE ESPAÑA:
La Asociación de Criadores de Ganado Vacuno Charolés de España licitó 7 machos, adjudicando 5, que superaron su precio de arranque. El precio máximo de la raza y de la Subasta de vacuno fue para un macho de 21 meses de José Tello Jiménez que remató en 6.100 euros desde los 4.200 de arranque, revalorizándose en 1.900 euros. Otro ejemplar del mismo ganadero se adjudicó en 5.300 euros.
Las ganaderías participantes y los ejemplares a subasta, fueron los siguientes:
-Francisco de Diego Sánchez, de Morille (Salamanca): 1 macho, desierto.
--José Tello Jiménez, de Miajadas (Cáceres): 4 machos, el primero con un precio de arranque de 4.500 euros, que remató en 5.000 euros, revalorizándose en 500 euros; el segundo arrancó de 4.000 euros y remató en 5.300 euros, con una revalorización de 1.300 euros; el tercero arrancó también de 4.000 euros, rematando en 4.400 euros, revalorizándose 400 euros; el cuarto, con un precio de arranque de 4.200 euros, fue adjudicado en 6.100 euros, revalorizándose en 1.900 euros.
-Hermanos Tello Bravo, de Miajadas e Ibahernando (Cáceres): 1 macho, precio de arranque 3.800 euros, que remató en 4.900 euros, revalorizándose en 1.100 euros.
-Alejandro González Ramos, de Valrío (Cáceres): 1 macho, desierto.
AVILEÑA-NEGRA IBÉRICA:
La Real Asociación Española de raza Avileña-Negra Ibérica licitó en Subasta Nacional y de Reposición 2 machos y 44 hembras. El precio máximo de la raza fue para un macho de Julián Jiménez, que remató en 5.000 euros. En hembras el precio más alto fue para una de Juan Francisco Mayo Sanchidrián, que remató en 2.330 euros, revalorizándose en 980 euros. Ventas prácticamente totales.
Las ganaderías participantes y los ejemplares a subasta, fueron los siguientes:
Subasta machos Nacional: 2 machos de
-Julián Jiménez Jiménez, de La Nava de Santiago (Badajoz): 1 macho, que remató en 5.000 euros, su precio de arranque.
-Babilonia Zonas Verdes, de Cáceres: 1 macho, que remató en 4.500 euros, su precio de arranque.
Subasta de hembras de Reposición: 44 hembras de reposición
-Hija de D. Manuel Hernández, de San Vicente de Alcántara (Badajoz): 4 hembras, con un precio máximo de 2.310 euros desde 1.550 euros de arranque, revalorizándose en 760 euros.
-D. Antonio González de Bulnes Pablos, de Villamesías (Caceres): 3 hembras, adjudicadas en su precio de arranque.
D. Juan Francisco Mayo Sanchidrián: Cardeñosa (Ávila): 14 hembras, con un precio máximo de 2.330 euros desde 1.350 euros de arranque, revalorizándose en 980 euros.
Dª Sonsoles Álvarez de Toledo y Urquijo, de Muñana (Ávila): 4 hembras, 2 desiertas, adjudicadas en su precio de arranque.
Finca La Petrolea, S.L., de Santa cruz de la Sierra (Cáceres): 15 hembras, con un precio máximo de 2.240 euros desde 1.650 euros de arranque, revalorizándose en 590 euros.
Compañía General Ganadera de Castilla, S.A, de El Espinar (Segovia): 4 hembras, adjudicadas en su precio de arranque.
RETINTA:
La Asociación Nacional de Raza Retinta presentó a Subasta 26 hembras, que se adjudicaron en su totalidad, y 5 machos. El precio máximo en hembras fue para una de Mª Soledad Andrade Martínez (José Luis Chacón Llorente) que remató en 2.160 euros desde los 1.500 de arranque, revalorizándose en 660 euros.
Las ganaderías participantes y los ejemplares a subasta, fueron los siguientes:
-María de Urbina Jordán de Urries (José Mª Mateos Salgado): 5 hembras adjudicadas en su precio de arranque.
- Mª Soledad Andrade Martínez (José Luis Chacón Llorente): 10 hembras, con un precio máximo de 2.160 euros desde los 1.500 euros de arranque, revalorizándose en 660 euros.
-Agropecuaria Moreno Guillén, S.L.: 11 hembras, con un precio máximo de 1.730 euros desde los 1.400 euros de arranque, revalorizándose en 330 euros. 2 machos, adjudicados en su precio de salida de 2.000 euros.
BERRENDA:
La raza Berrenda en Colorado adjudicó un total de tres ejemplares: uno de Manuel Martín Julián, que salió en 2.500 euros y fue vendido por 2.850 euros y otros dos, pertenecientes a Mª Isabel de la Puente Bujidos y Promociones Díaz e Hijos, por 1.500 euros, su precio de salida.