CC.AA. - Ministerio


La dotación ministerial para los seguros agrarios alcanza los 252,6 millones en 2012


Madrid - 2012-06-26 22:10:30
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


El subsecretario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, ha señalado que este año está previsto una dotación de 252,6 millones de euros para el sistema de seguros agrarios, al que ha calificado como "uno de los pilares básicos de su política agraria".

Así lo ha indicado durante la clausura de las Jornadas sobre seguros agrarios organizadas por COAG en Madrid, en las que ha explicado que la mayor parte de dicho importe se destinará a subvencionar la suscripción de pólizas de seguros de los agricultores, ganaderos, propietarios forestales y acuicultores.

Haddad ha subrayado que a pesar los ajustes presupuestarios por la coyuntura económica, "en el caso de las subvenciones a los seguros agrarios, éstos han sido mínimos, con el objetivo claro de poder mantener los niveles de subvención a la contratación de los seguros agrarios, que se sitúa en torno al 43% del coste de la póliza".

El subsecretario ha explicado que se trasladará a las Comunidades Autónomas "la importancia" de mantener el apoyo al sistema de seguros agrarios, que ha quedado patente este año, "especialmente malo" desde el punto de vista climatológico con fuertes heladas que han afectado fundamentalmente a la Comunidad Valenciana, y con una grave sequía.

Ha recordado que las indemnizaciones derivadas de la sequía alcanzan los 120 millones de euros -90 para los cereales y 30 por los daños sobre los pastos- y las derivadas de las heladas, a 150 millones de euros".

De cara al próximo Plan Trienal 2013-2015, ha adelantado que se quiere incrementar el número de asegurados, "para lograr un sistema estable, basado en la solidaridad y en la dispersión del riesgo, porque incrementando el número de asegurados se conseguirá un mayor equilibrio y un mejor ajuste de las primas".

Para ello, Haddad ha instado a "trabajar todos juntos, aunando esfuerzos, en mejorar las coberturas y adaptarlas a las necesidades de los agricultores y ganaderos", así como la divulgación y la información que se facilita al asegurado.

La Comisión General de Entidad Nacional de Seguros Agrarios (ENESA) se celebrará en julio y aprobará las bases del citado plan trienal.

Publicidad
noticias
+
vistas