CC.AA. - Ministerio


Vergüenza: El Ministerio de Agricultura es el que más reduce su presupuesto, un 25,4 %


Madrid - 2012-09-27 22:43:08
Valoración:       36 votos.
Archivado en:


Como todos los años, el Ministerio de Agricultura prosigue su ineludible inmolación ; si  en 2011 hablábamos de un recorte del 13% y en 2012, del 25%, en 2013 el recorte alcanza nuevamente el 25% de unas arcas ya muy mermadas. Teniendo en cuenta que si en 2011 el peso del Ministerio era del 1,7% del estado, viéndose reducido al 1,2% en 2012, el sector queda relegado una vez más en esta larga historia de desplantes de la clase política hacia el campo.


Atrás quedan las promesas- de cualquier signo y a lo largo de mucho tiempo- de devolver el sector primario al lugar que le corresponde: una vez depositados tantos votos, la situación del campo español es la más ruinosa que se pueda recodar y no hay visos de mejora. Semana tras semana los titulares copan estas páginas hablando de las miles de explotaciones lácteas que han cerrado durante este gravísimo periodo de desprotección que está sufriendo el sector -que abarca ya dos largas décadas-; los millones de cabezas de ganado que se están perdiendo en toda España, conduciendo al cierre de innumerables explotaciones y al deterioro de esa vida rural que los políticos se empeñan en intentar recuperar mediante limosnas(las llaman subvenciones) en lugar de defenderlas como inequívoca fuente de riqueza nacional; un sector porcino fuertemente dividido en disputas territoriales, pudiendo seguir indefinidamente..

 

Pues, a todas luces un modelo altamente disfuncional ,fuertemente golpeado por la crisis internacional y europea, se traduce en la dependencia de unas ayudas que ahora se antojarían innecesarias de haber sido dirigido el campo con auténticos criterios ganaderos y no subyugados al barato mercadeo de prebendas políticas a todas las escalas posibles, desde Estrasburgo a los más remotos confines de la geografía europea.


¿Es posible que en un país con un paro juvenil cercano al 50% cierren explotaciones como consecuencia de la ausencia de relevo generacional?

¿Es lícito que un litro de agua valga más que un litro de leche?


Son sólo algunas de las preguntas que una clase política capacitada habría resuelto tiempo atrás y que, hoy por hoy, mantienen al campo español rozando la muerte y sumido en la vergüenza.

Publicidad
noticias
+
vistas