CC.AA. - Ministerio


La entidad de Seguros Agrarios (Enesa) contará con 204,88 millones, un -19 %


Madrid - 2012-10-01 19:13:11
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


La Entidad Nacional de Seguros Agrarios (Enesa) contará con un gasto global de 204,88 millones de euros en 2013, un 18,9 % menos que en 2012, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado presentado hoy.

En él se precisan también las transferencias de ayudas agrícolas y pesqueras de la Unión Europea (UE) a España, que en total serán en 2013 de 7.327,65 millones, frente a los 7.634,87 millones de 2012, es decir un -4,02 %.

El Fondo español de Garantía Agraria (FEGA), encargado de transferir las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) a los organismos pagadores de las comunidades autónomas, contará con un presupuesto de 6.980,41 millones de euros, un 7 % menos que el año anterior.

De esa cifra, 5.958,46 millones (-0,59 %) corresponden a las ayudas directas a los agricultores (fondos Feaga); 1.155,19 millones son fondos europeos Feader o de desarrollo rural (-6,23 %), y 214 millones corresponden a otros capítulos (ayudas del FEP, FEOGA-O, IFOP, etc), - 47,67 %.

En cuanto a los presupuestos de organismos autónomos, recoge 871,28 millones para las confederaciones hidrográficas, lo que supone una ligera caída del 0,1 % respecto a 2012.

El endeudamiento global previsto para final de 2013 -a corto y largo plazo- apunta a 1.063 millones de euros para Acuaebro y 724 millones para Acuamed.

El proyecto de presupuestos prevé un gasto de 56,94 millones para el Instituto Español de Oceanografía (IEO), un 2,5 % menos; y 72,06 millones (-7,7 %) para el Instituto Nacional de Investigación y tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), entre otros.

Sobre las dotaciones presupuestarios para infraestructuras hidrológicas, el Gobierno destina 1.446,98 millones de euros para el desarrollo del Pacto Nacional del Agua, de los que 824,06 millones corresponden a las inversiones previstas para 2013 por las sociedades de agua.

En el caso de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias Seiasa, el proyecto indica que la inversión real alcanzará los 242 millones de euros, un 58,17 % más, para aumentar su capital, tal y como declaró ayer el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete.

Publicidad
noticias
+
vistas