SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
El 1 de junio abrirá sus puertas el recinto ferial de la 35 edición de EXPOFORGA, en Puente la Reina de Jaca (Huesca), con importantes novedades en el ámbito comercial. Un año más, la feria mantendrá su esencia agrícola y ganadera, siendo un referente para el sector en el Alto Aragón.
El certamen ganadero nacional, donde se podrán admirar algunos de los mejores
ejemplares de ganado selecto ovino y vacuno, ha organizado, como viene siendo tradicional, la Subasta Nacional de vacuno el domingo 2 de junio.
La 35ª EXPOFORGA no solo es una feria para profesionales, sino también un evento para toda la familia. Habrá un amplio programa de actividades paralelas para todas las edades, con música, espectáculos, talleres y mucho más.
Como en cada edición, el Recinto Ferial de la localidad oscense será el epicentro de esta gran cita, con una superficie total de 36.800 metros cuadrados que albergarán a 70 expositores y 30 ganaderías.
Un certamen ganadero, con una amplia exposición de animales de diferentes razas,
entre las que destacan:
• Ovino: Raza Rasa Aragonesa -70 cabezas de ANGRA-OVIARAGÓN.
• Vacuno: 120 cabezas -toros, vacas, novillas y terneros- de las razas Pirenaica,
Parda de Montaña, Fleckvieh y Charolesa.
• Equino: 10 cabezas -yeguas, potros y quincenas- de la raza Hispano Bretón.
• Avicultura: Aves de corral - Gallinas del Sobrarbe, y Pavo Oscense. AGASOB.
Subasta Nacional de Raza Parda de Montaña:
Uno de los platos fuertes de EXPOFORGA será la celebración de la Subasta Nacional de ganado vacuno de la Raza Parda de Montaña
• Vacuno: Raza Parda de Montaña: 1 toro y 35 terneras de ARAPARDA.
Todos los animales a Subasta son ejemplares selectos incluidos en planes de mejora genética.
Presentación de la 35ª edición de EXPOFORGA y 10ª Semana Agraria de la Jacetania
La rueda de prensa celebrada el martes 21 de mayo en la sede de la Comarca de la Jacetania sirvió para presentar la 35ª edición de EXPOFORGA y la 10ª Semana Agraria de la Jacetania, dos eventos que se desarrollarán del 1 al 2 de junio en el recinto ferial de Puente la Reina de Jaca (Huesca).
Olvido Moratinos, presidenta de la Comarca de la Jacetania, destacó la importancia de estas citas para el sector primario de la Jacetania, “una oportunidad para mostrar la riqueza de nuestra agricultura y ganadería y para poner en valor el trabajo de nuestros agricultores y ganaderos”.
La feria contará con una amplia exposición de ganado, con más de 100 cabezas de vacuno, ovejas, aves de corral y, como novedad este año, yeguas de raza Hispano Bretona. Además, se celebrará la Subasta Nacional de Vacuno de Raza Parda de Montaña.
Junto a la exposición ganadera, EXPOFORGA 2024 tendrá una zona dedicada a maquinaria agrícola y digitalización, donde los visitantes podrán conocer las últimas novedades del sector.
María Fe Vinacua, consejera de Turismo, Promoción y Eventos, destacó las actividades paralelas de esta edición, que incluyen:
-Encuentro de mujeres emprendedoras de la Jacetania.
-Charla-coloquio sobre sistemas de recogida de residuos en explotaciones agrícolas y ganaderas.
-Casos de éxito de inclusión y empleo en la Jacetania.
-Presentación del libro “Prohibida en Normandía” de la escritora Rosa Serrano.
-Actividades infantiles.
-XV Concurso de Habilidad con Tractores.
-Degustación de “Ternera Asada al Espedo”.
-Picadores la Val d’Echo.
María Brun, del Área de Turismo, Promoción y Eventos, explicó los premios que se entregarán en esta edición de EXPOFORGA:
-XXI Premios Ignacio Biescas a la “Mejora Genética de la Raza Rasa Aragonesa”.
-XIII Premios al Desarrollo del Esquema de Selección para la Mejora Genética de la Raza Rasa Aragonesa.
-XV Premios a la Biodiversidad.
-Premio EXPOFORGA 2024: a Víctor Ara Ara.
Daniel Lacasa, miembro de UAGA-COAG, destacó la importancia de que las Jornadas Agrarias lleguen a todos los rincones de la comarca. “No queremos que la feria se quede solo en Puente la Reina”, ha señalado Lacasa.
Las Jornadas Agrarias se desarrollarán del 27 al 31 de mayo, con las siguientes actividades:
Lunes 27 de mayo, 19:00h - ASCARA. Centro Social:
Inauguración Semana Agraria a cargo de Olvido Moratinos, presidenta de la Comarca de la Jacetania y miembros de la ejecutiva de UAGA.
Charla: “La fertilidad del suelo. Control y gestión”, por Jesús Beltrán, director del Laboratorio Agroambiental.
Miércoles 29 de mayo, 19:00h - AISA. Albergue Valle Aisa:
Charla: “El ensilaje: proceso y factores que influyen en su calidad”, por César García, veterinario nutrólogo de NUTRICOR.
Viernes 31 de mayo, 19:00h - JAVIERREGAY-Centro Cultural:
Charla: “Carbono en los suelos” por Sergio Claver, AGREENA.
Los actos principales del Programa de EXPOFORGA, son los siguientes:
Carpa principal
Sábado 1 de junio
11:00 h. Inauguración oficial.
Entrega de premios:
· XXI Premios Ignacio Biescas a la Mejora Genética dentro de la raza Rasa
Aragonesa. Organiza ANGRA
· Premios del XIII Concurso Ignacio Biescas entre los participantes en el
esquema de selección de ANGRA. Organiza ANGRA.
Visita al Recinto Ferial.
Domingo 2 de junio
11:30 h. Subasta Nacional de Vacuno de la Raza Parda de Montaña.
Entrega de premios:
· Premio a la Biodiversidad – Oviaragon Grupo Pastores.
· Premio EXPOFORGA 2024.
19:00 h. Concierto Alba Mur & Pablo Borderías
Pabellón 1
Sábado 1 de junio
17:30 h. Encuentro de mujeres emprendedoras de la Jacetania.
19:00 h. Charla – Coloquio:
“Sistemas de recogida de residuos en explotaciones agrícolas y ganaderas,
obligaciones y sanciones”, impartida por SACOVERDE - Gestión de Recursos - Servicios
Medioambientales.
Domingo 2 de junio
12:30 h. Casos de éxito de inclusión y empleo en la Jacetania.
17:00 h. Presentación del libro “Prohibida en Normandía”.
Pabellón 2
Sábado 1 de junio
12:00 h. Actividad infantil - Rurales y Modernos.
16:30 a 19:30 h. Actividades infantiles.
Domingo 2 de junio
12:00 h. Actividad infantil - Historias de Cadiera.
17:30 h. Actividad infantil - Montañas mágicas: mezcla narración oral y magia, a cargo de personajes rurales.