SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
El recinto ferial de Manzanares acogerá la 62ª edición de la Feria Nacional del Campo entre el 26 y el 30 de junio. Fercam aspira, nuevamente, “a batir todos los récords”, como han explicado sus responsables el lunes 17 de junio durante la presentación ante los medios de comunicación. Con 204 empresas expositoras procedentes de 23 provincias que ocuparán el 100% del recinto ferial, allí se dará cita una mercancía por valor de más de 42 millones de euros.
Manzanares se prepara para vivir una nueva edición de Fercam, “la feria multisectorial del campo más importante de España”, tal y como la ha descrito su director Pablo Camacho. Una feria profesional “que crece, avanza, amplía fronteras y siempre mira al futuro”. Claro ejemplo de ello son las cifras con las que se presenta su 62ª edición, que vuelve a contar con un 100% de ocupación de los más de 120.000 metros cuadrados del recinto ferial, donde se reunirán 204 empresas expositoras. Este año el valor de la mercancía expuesta será de 42'4 millones de euros, casi tres millones de euros más que en la pasada edición.
Se espera que entre el 26 y el 30 de junio, más de 100.000 personas visiten Fercam 2024, una feria que se convertirá en punto de encuentro “para que compradores y vendedores hagan negocio” y en la que participarán todos los sectores productivos que intervienen en el sector primario, con predominio de la agricultura y la ganadería (58%), así como de los productos agroalimentarios (14%), la automoción y los transportes (9%) y las muestras (8%).
La 62ª Feria Nacional del Campo también contará con un programa de actividades “atractivo y diverso”. Durante los cinco días se celebrarán diversas conferencias técnicas sobre temas relevantes para el sector, además de numerosas catas de productos agroalimentarios. A las tradicionales de queso manchego, vino, aceite, azafrán de La Mancha, cordero manchego, jamón, melón, pistachos, miel y cerveza artesana se le unen este año dos novedades: una de caracoles y otra de vino al aire libre de Bodegas Yuntero, Vinícola de Castilla y Pago Casa del Blanco. Las personas interesadas en participar en estas catas podrán inscribirse gratuitamente en la Oficina de Turismo a partir de este miércoles (19 de junio).
No faltarán tampoco los concursos agroalimentarios de vino, queso manchego y aceite de oliva, cuyos jurados se reúnen esta misma semana para determinar los premiados; y varios talleres para adultos y pequeños que organizará Repsol: de huertos urbanos agroecológicos, de construcción de un generador eólico, de compostaje y de construcción de un coche solar. Toda la información se puede consultar en Fercam Virtual. https://fercamvirtual.es/
Julián Nieva resalta la importancia de Fercam para el sector primario español
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, inaugurará la 62ª Feria Nacional del Campo (Fercam) que se celebrará del 26 al 30 de junio en Manzanares. Así lo ha anunciado el alcalde de esta ciudad, Julián Nieva, en la presentación oficial de esta edición, en la que ha resaltado la importancia que tiene esta feria para el sector primario en nuestro país.
Organizada por el Ayuntamiento de Manzanares, Fercam volverá a hacer de esta ciudad la capital agrícola de España durante cinco días a partir del miércoles 26, desde que a las 11:30 horas sea inaugurada su 62ª edición por el presidente de Castilla-La Mancha. “Emiliano García-Page es el mayor defensor de las realidades económicas y sociales de nuestra tierra y que esté con su gobierno para inaugurar esta feria es la mejor de las noticias”, ha manifestado el alcalde manzanareño.
En la presentación de esta nueva edición de Fercam, ante más de una treintena de profesionales de medios de comunicación en el castillo de Pilas Bonas, Julián Nieva ha dicho que se trata de la feria agraria anual más importante de España, con uno de los recintos más amplios, con 120.000 metros cuadrados de superficie, que llenarán más de 200 expositores, con especial protagonismo para los del sector primario. Por ello, ha subrayado la importancia que para este tiene la feria en la provincia, en la región y el conjunto del país.
Fercam siempre ha sido una herramienta imprescindible para dinamizar el sector primario, fortalecer las relaciones de todos los agentes que intervienen en él y para reflexionar sobre los retos que hay por delante. Por ello, Manzanares y esta feria no descartan en los próximos años ser también foro sobre el agua, como elemento esencial para el futuro, según ha anunciado Julián Nieva.
El alcalde ha puesto en valor el trabajo incansable de quienes se dedican a la agricultura, ganadería e industria agroalimentaria, con un sector primario que en la región representa el 17% del PIB, un dato que, según Nieva, refleja la importancia que tiene en esta tierra y en ciudades como Manzanares, con un desarrollo industrial muy vinculado al sector y con el deseo de seguir generando riqueza en la provincia. “Estamos llamados a ser los grandes generadores de empleo y riqueza”, ha dicho.
Julián Nieva, que ha lamentado que la Diputación Provincial de Ciudad Real haya decidido no tener stand en la feria manzanareña, ha apelado a la unidad institucional y ha destacado el apoyo económico, tanto de la institución provincial como de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que sí mantendrá su stand ‘Campo y Alma’.
También ha agradecido la fidelidad de las empresas expositoras “porque Fercam cumple las expectativas” y ha recordado el cambio que ha dado la Feria Nacional del Campo desde que la gestiona el equipo de gobierno que él encabeza. “En estas diez ediciones le hemos dado un carácter propio para llevarla a los máximos éxitos, ha dejado de ser una actividad rutinaria para tener novedades y la impronta que damos a todas nuestras actuaciones”, ha añadido el primer edil.
“Fercam es una feria económica de referencia”, según Nieva, que no descarta que Manzanares, “sin competir con nadie”, se convierta “en un gran eje” de ferias, habida cuenta de las tres celebradas en mayo o de las que seguirán a la Feria Nacional del Campo en otoño.
El alcalde manzanareño espera que, como en años anteriores, Fercam cumpla las expectativas y reciba alrededor de 120.000 visitantes entre el 26 y el 30 de junio próximos.
El horario de Fercam 2024 será de 10 a 14 y de 20 a 23:30 horas entre el miércoles 26 y el sábado 29 de junio. El domingo 30, a petición de las empresas expositoras, únicamente abrirá por la mañana de 10 a 14 horas”.