Fercam presenta un programa con más de 40 propuestas


Manzanares - 2024-06-24 14:19:13
Valoración:       211 votos.
Archivado en:


Queda menos de una semana para que dé comienzo la 62ª edición de Fercam, la Feria Nacional del Campo. Además de presentarse como un evento de negocio, con más de 42 millones de euros en mercancía expuesta, la organización ha diseñado un amplio programa con más de cuarenta actividades entre las que no faltarán: conferencias técnicas, catas de productos agroalimentarios, talleres y concursos.

 

El recinto ferial de Manzanares (Ciudad Real) ya está estos días en pleno funcionamiento. Los servicios municipales trabajan sin descanso para la puesta a punto de todos los espacios, pues un año más los 204 expositores ocuparán el 100% del terreno disponible, y las empresas participantes en la feria comienzan a instalar sus stands y a llevar la mercancía. Fercam abrirá sus puertas a las 10:00 horas del miércoles 26 de junio, aunque no será hasta las 11:30 horas cuando sea oficialmente inaugurada la 62ª edición. Por delante, decenas de actividades para todos los públicos, en un programa “atractivo y diverso” que se desarrollará durante los cinco días de feria.

 

Como es habitual, se celebrarán diferentes conferencias técnicas, organizadas por empresas y organizaciones agrarias. En ellas se abordarán temáticas como la movilidad, la innovación y la digitalización, optimización de recursos y mucho más.

 

No faltarán tampoco las catas de productos agroalimentarios que, como suele pasar todas las ediciones, ya se ha logrado completar el cupo de inscripciones; no obstante, quedan libres cinco plazas en cada una de ellas, que se otorgarán quince minutos antes. A las tradicionales de queso manchego, vino, aceite, azafrán de La Mancha, cordero manchego, jamón, melón, pistachos, miel y cerveza artesana se le une este año la de caracoles. Además, paralelamente, Bodegas Yuntero, Vinícola de Castilla y Pago Casa del Blanco han organizado tres catas al aire libre en los jardines situados junto al pabellón oficial.

 

La Feria Nacional del Campo contará, un año más, con los premios de los concursos agroalimentarios de vino, queso manchego y aceite de oliva, cuyos jurados se reúnen estos días para elegir los ganadores. Durante toda la feria, los visitantes podrán degustar estos productos en el stand instalado al efecto.

 

Nuevamente, el público infantil también tendrá su espacio en Fercam. Repiten actividades como ‘Ganader@s por un día’, ‘Chefs por un día’, la cata infantil de miel o el desayuno saludable. Y, como novedad este año, Repsol ha programado varios talleres gratuitos, tanto para mayores como para niños y niñas: de huertos urbanos agroecológicos, de construcción de un generador eólico, de compostaje y de construcción de un coche solar. Toda la información sobre la programación se puede consultar en Fercam Virtual.

 

El horario de Fercam 2024 será de 10 a 14 y de 20 a 23:30 horas entre el miércoles 26 y el sábado 29 de junio. El domingo 30, a petición de las empresas expositoras, únicamente abrirá por la mañana de 10 a 14 horas.

--

Seis regiones españolas participan en el Concurso Nacional a la Calidad del AOVE

 

A resaltar que ell viernes 21 de junio finalizaron las catas de los certámenes agroalimentarios de Fercam 2024 con las valoraciones del jurado del Concurso Nacional a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra. En esta novena edición, se han presentado un total de 48 muestras, once más que el pasado año, de almazaras procedentes de seis comunidades autónomas españolas.

Según ha señalado la directora del concurso, en esta edición destaca el volumen de muestras presentadas, tras una campaña bastante negativa para el sector. Beatriz Maeso, ha puesto en valor, asimismo, “la riqueza de esta edición”, por la diversidad de los aceites que participan, procedentes de seis comunidades autónomas: Castilla-La Mancha, Andalucía, la Comunidad Valenciana, Extremadura, Baleares y la Comunidad de Madrid, que presentan una selección “muy variopinta”.

Al igual que en la anterior edición, además de los premios en las diferentes categorías (frutado verde intenso, frutado verde dulce y frutado maduro), también hay una mención especial a ‘Mejor AOVE de Producción Ecológica’ . El jurado, compuesto por profesionales “altamente cualificados, llegados de diferentes puntos de España”, valora diversos parámetros para escoger a los mejores aceites: “armonía, complejidad, equilibrio, etc.”

 

Un certamen “muy consolidado”

 

A pesar de ser el más joven de la Feria Nacional del Campo, este certamen ha logrado consolidarse en el tiempo y “seguir creciendo”. Así lo ha afirmado el director de Fercam, Pablo Camacho, que ha agradecido a la responsable de este concurso “su trabajo y esfuerzo, coordinando también las catas que se celebran en la feria” .

 

Publicidad
noticias
+
vistas