SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 211 votos. |
La localidad de Pastrana (Guadalajara) será, del 14 al 16 de marzo, el epicentro de la apicultura con la XLIV Feria Apícola Internacional, un evento que este año crece en número de participantes y en presencia internacional. En esta edición, la feria contará con 56 empresas procedentes de seis países, dos más que en la edición anterior. Además, se suman 14 provincias españolas, consolidando a Pastrana como referente del sector.
Durante la presentación del evento, el diputado provincial de Desarrollo Rural, Desarrollo Sostenible y Agenda 2030, Héctor Gregorio, destacó que esta feria es un "referente a nivel nacional" y "una de las más relevantes de Europa", según informó la Diputación de Guadalajara en una nota de prensa.
Este año, la feria contará con representación de España, Cuba, Rumanía, Portugal, Turquía y Hungría, ampliando su alcance internacional. A nivel nacional, se ha pasado de ocho a 14 provincias participantes, incluyendo Guadalajara, Zaragoza, Cuenca, Barcelona, Cáceres, Valencia, Salamanca, Valladolid, Navarra, León, Badajoz, Zamora, Santander y Toledo.
El diputado Héctor Gregorio subrayó el respaldo de la Diputación Provincial de Guadalajara, que destina 45.000 euros para la organización de la feria, además de apoyar anualmente a los apicultores con una línea de subvenciones de 100.000 euros.
Por su parte, el alcalde de Pastrana, Carlos Largo, destacó la apuesta por un recinto ferial distribuido en varios puntos de la villa ducal, con actividades en:
El delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Santos López, resaltó la relevancia del sector apícola en Guadalajara, que cuenta con 1.026 explotaciones, 40.867 colmenas y, dentro del sector profesional, 23.134 colmenas en la provincia, de un total de 200.000 en la región.