Ferias - Pedroches


La XXXI Feria Agroganadera de Los Pedroches se inaugura con la demanda unánime de más apoyo al sector agrario


Pozoblanco - 2025-04-25 14:34:26
Valoración:       211 votos.
Archivado en:


El auditorio del recinto ferial de Pozoblanco ha acogido el 24 de abril la presentación de la XXXI Feria Agroganadera y XXI Agroalimentaria de Los Pedroches, que ha comenzado el jueves y que se desarrollará hasta el domingo 27. El alcalde de Pozoblanco y presidente de la institución ferial organizadora, Confevap, Santiago Cabello, ha presidido un acto en el que también ha participado el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes; el delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía en Córdoba, Francisco Acosta; el presidente de COVAP, Ricardo Delgado Vizcaíno, y el consejero de la Caja Rural del Sur, José María Calero. La reivindicación del sector primario como motor fundamental del mundo rural y la necesidad de respaldar a los agricultores, ganaderos y a las empresas que desarrollan sus actividades en este ámbito productivo ha sido el principal mensaje que se ha mandado en la inauguración. En este sentido, la mesa inaugural ha coincidido en la necesidad de apoyar al máximo al sector primario.

 

El presidente de Confevap y alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha manifestado la importancia que tiene preservar la dignidad de agricultores y de ganaderos porque “son la punta de lanza de lo más básico de nuestra sociedad, que es propiciar una alimentación sana, segura y sostenible”. Cabello ha demandado mejores infraestructuras, menos burocracia, impulso al relevo generacional, condiciones óptimas para encontrar mano de obra y respeto a quienes “cada día se levantan para mantener una actividad milenaria que es un ejemplo de calidad y de compromiso con la sociedad”. Cabello, que ha hecho referencia a las palabras del Papa en torno a la necesidad de respaldar a los protagonistas del sector, ha señalado en su intervención que “necesitamos cohesión” porque las bases de producto y la Cooperativa con la que contamos –en referencia a COVAP– nos sitúa a la vanguardia del sector primario europeo. “Pocos territorios existen que puedan producir leche, carnes de calidad, embutidos, jamones con denominación de origen, quesos, miel, productos forestales…”, ha señalado el alcalde de Pozoblanco.

 

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha abogado por “la excelencia de las producciones de Córdoba” y la importancia de COVAP, como motor de la zona. Fuentes ha señalado que se debe garantizar la viabilidad de este territorio con el mayor respaldo posible a las infraestructuras necesarias y con una visión de futuro que haga atractiva la permanencia de una población que “ha demostrado un compromiso y una capacidad de trabajo impresionante y que ha sido capaz de sacar adelante una feria como esta que es un referente mundial de calidad en todos los sentidos”.

 

Ricardo Delgado Vizcaíno, por su parte, ha hecho referencia al buen año ganadero que se ha presentado gracias a las lluvias de primavera y ha demandado que se mejoren los caminos, que se apueste por inversiones en carreteras, que se trabaje en estos tiempos de “bonanza” ganadera en positivo y que se garantice el futuro. El también vicepresidente de Confevap ha abogado por la unión de todas las administraciones en torno al compromiso de mejorar el sector primario con menos burocracia y con más facilidades para potenciar una actividad vital para las zonas rurales.

 

El consejero de Caja Rural del Sur, José María Calero, ha realizado una intervención dirigida a los protagonistas del sector, que son los agricultores y ganaderos. “Tenemos que valorar su entrega diaria porque son productores de vida, porque son los grandes defensores del medio ambiente”, ha explicado Calero, quien ha reivindicado “legisladores más amables”. En el ámbito comarcal, ha demandado un mejor acceso a las explotaciones con arreglos de caminos y la garantía de que el agua llegue a las fincas, sobre todo en épocas de sequía.

 

Publicidad
noticias
+
vistas