SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El director general de Agricultura y Ganadería de Castilla-La Mancha, Tirso Yuste, ha asegurado que el equipo de Gobierno de Talavera de la Reina (Toledo) está cumpliendo su compromiso de volver a hacer de la ciudad un referente a nivel nacional e internacional en el sector ganadero.
Yuste se ha pronunciado así durante la inauguración este viernes del IX Campeonato de España de Avicultura, Colombicultura y Cunicultura de Raza que, junto al XXIV Concurso Nacional de Avicultura Artística 'Ciudad de Talavera de la Reina' y el VII Certamen Monográfico de Gallina Castellana Negra, se celebra este fin de semana en el recinto ferial.
El director general de Agricultura y Ganadería ha destacado la "oportunidad" que supone para la ciudad desde el punto de vista económico la celebración de esta propuesta y ha asegurado que "es palpable que Talavera está volviendo a ser lo que era en la celebración de eventos ganaderos".
En este sentido, se ha referido al I Open de Ganado Frisón y la I Cumbre Nacional del Caprino, celebrados también en las instalaciones de Talavera Ferial, así como a los ganaderos de la Raza Ovina Talaverana, que recientemente han conseguido la autorización del ministerio de Agricultura para utilizar el logo 'raza autóctona 100 por cien'.
Por su parte, el teniente alcalde, Gerardo Pérez de Vargas, ha reiterado el deseo del equipo de Gobierno de que Talavera sea sede permanente para la celebración de este campeonato nacional, organizado por la Federación Española de Avicultura, Colombicultura y Cunicultura de Raza (Fesacocur), que aglutina un total de 60 asociaciones y más de tres mil criadores.
Esta edición es la más numerosa en cuanto a participantes, ya que se han inscrito un total de 1.140 ejemplares entre gallinas, pavos, ocas, conejos y palomas, de cerca de noventa criadores procedentes de toda España.
Además, este año se han presentado a exposición en torno a 200 ejemplares de palomas de un importante colectivo de criadores y aficionados de Rumanía, así como 100 ejemplares de conejos mascotas.
También la asociación de criadores 'Río Tajo' ha aportado unos 2.000 ejemplares de patos, gallinas, faisanes, pavos reales y algunas rapaces y burros para atraer la atención de los más pequeños.
El recinto ferial estará abierto al público de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 horas el viernes 21 y el sábado 22 y de 10:00 a 14:00 horas el domingo 23.