SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente de Castilla La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha anunciado hoy que, en los próximos días, los ganaderos de vacuno de leche de la región van a cobrar las ayudas acopladas de la PAC.
Son unos fondos, ha dicho, "muy esperados por el sector que está atravesando un mal momento", debido a la desaparición de las cuotas lácteas.
Martínez Arroyo ha hecho este anuncio, en declaraciones a los periodistas, antes de reunirse, en Toledo, con representantes del sector del ajo en Castilla-La Mancha y el presidente de la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores del Ajo (ANPC), Óscar Requena.
El consejero ha precisado que son alrededor de 260 los ganaderos a los que se les hará efectivo el pago de esta ayuda acoplada a lo largo de la próxima semana.
Y ha remarcado que, aunque el sector de vacuno de leche es "cuantitativamente pequeño", tiene una importancia territorial enorme porque está ubicado en zonas muy importantes desde el punto de vista de la producción, como la comarca de Talavera de la Reina (Toledo) y el Valle de Alcudia (Ciudad Real), y además "son explotaciones muy competitivas".
En este sentido ha asegurado que "tenemos el sector de vacuno de leche más rentable y competitivo de toda España, al ser el de mayor producción de litros de leche por vaca, por lo que "queremos inyectar estos fondos lo antes posible, conscientes del mal momento que atraviesa el sector", ha aseverado Martínez Arroyo.
Por otro lado, el consejero ha recordado que el anticipo de la PAC que se ha realizado recientemente ha afectado a más de 100.000 agricultores y ganaderos de la región, que han cobrado alrededor de 204 millones de euros, que representan el 50 por ciento del pago básico y el 50 por ciento del verde.
Ha reconocido, a preguntas de los medios, que hay agricultores y ganaderos que todavía no han cobrado, como todos los incluidos en las muestras de los controles y los expedientes que tienen incidencias, si bien ha resaltado que la Consejería está trabajando no sólo para que cobren el anticipo, sino para que la totalidad del pago básico y del pago verde se cobren en la región en diciembre.
"Sería un auténtico éxito teniendo en cuenta las dificultades de este primer año de puesta en marcha de la nueva Política Agrícola Común", ha concluido Martínez Arroyo.