SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El pueblo de Pastrana (Guadalajara) acoge del 9 al 12 de marzo la XXXVI edición de su Feria Apícola Internacional, que contará con más de 70 expositores.
El presidente de la Diputación y de la Fundación Feria Apícola, José Manuel Latre, ha presentado hoy en rueda de prensa esta muestra, que tendrá lugar en la Plaza de la Hora.
En la rueda de prensa también han estado presentes el gerente de la Feria, José Luis Herguedas, y la diputada delegada de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Lucía Enjuto, a quienes Latre ha agradecido, junto con el resto de organizadores y colaboradores, su trabajo para poder disfrutar, un año más, de la feria más antigua de España dedicada a la apicultura.
"Estamos a las puertas de una nueva edición de nuestra conocida y reconocida Feria Apícola de Pastrana que cumple ya 36 años teniendo como centro de reunión uno de los pueblos más conocidos de nuestra provincia, incluido también en la ruta del viaje a La Alcarria", ha dicho Latre.
La Diputación aporta la cantidad de 36.000 euros, a los que se unen 19.000 euros del Ayuntamiento de Pastrana, a través de un convenio que se firmará en los próximos días, al que Latre ha reconocido su apuesta y disposición para cualquier acción encaminada al desarrollo del medio rural.
Desde hace tiempo ya están reservados todos los "stands", un total de 51, en los que habrá 70 expositores.
Entre ellos, se contará con la presencia de países como Portugal, Francia, Alemania, Italia, Hungría y Dinamarca, además de España.
Como es habitual, se han programado conferencias y charlas sobre temas de actualidad, un curso de iniciación a la apicultura y otro de catadores de miel.
Bajo la carpa de la Plaza de la Hora, el visitante podrá encontrar todo un abanico de posibilidades relacionado con la miel en general y con la Denominación de Origen Miel de la Alcarria en particular: jalea real, polen, propóleos, cera, productos relacionados con la cosmética y la dietética, y maquinaria, entre otros.
Además, este año el "stand" de la Diputación estará dedicado a los "Sabores de La Alcarria', es decir, al turismo gastronómico con la miel como centro de atención.