SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La presidenta de Asaja Toledo, Blanca Corroto, ha afirmado que las exigencias que se marca la organización agraria se centran, en particular, en el agua, la plaga de conejos y la reforma de la PAC, sin obviar los cambios en los seguros agrarios y el recurso presentado al Plan de Gestión de las zonas ZEPA.
Así lo ha resumido Corroto en atención a los periodistas antes de presidir, junto al presidente nacional de la organización, Pedro Barato, y la directora general de Agricultura y Ganadería, Cruz Ponce, la clausura de la asamblea general ordinaria celebrada hoy en Toledo que "ha sido muy tranquila, todo ha salido perfecto y se han aprobado las cuentas del año pasado y el presupuesto de este".
"A ver si de una vez por todas dejamos de utilizar el agua como arma arrojadiza y buscamos soluciones, generar dinero para nuevas infraestructura en tema de regadíos", ha priorizado Corroto, que también ha pedido una solución a la plaga de conejos, "y se lo hemos hecho ver al delegado del Gobierno en la inauguración y ahora se lo repetiremos a la directora general de Agricultura en la clausura".
La presidenta de Asaja Toledo, que ha recordado el recurso contencioso administrativo sobre los Planes de Gestión de las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), ha incidido también en abordar la reforma de la Política Agraria Común (PAC) con distintos interlocutores y ha incidido, igualmente, en los seguros agrarios que beneficien a los más de 7.000 socios con que cuenta en Toledo.
"Es necesario contar con seguros, pero no funcionan tal y como están planteados", ha lamentado Corroto, quien ha informado de la petición de una reunión a la Consejería para "intentar que suban los rendimientos de oficio".
Por otra parte, ha calificado de "desastre total" el actual año agrario porque "la campaña de cereal se ha ido al traste, a ver si ahora se puede salvar la del olivar que, tal y como va, si no llueve, va a caer por su peso, como la del viñedo y el almendro, entre la sequía, las tormentas y las heladas".
En la misma comparecencia, tras ensalza la labor e "importancia" de organizaciones de productores como Asaja, Cruz Ponce ha informado de que "resta sólo un 5 %" en los pagos de las ayudas de la PAC de 2016, con 597 millones de euros ejecutados, 547 de ellos de ayudas desacopladas y los restantes 59 millones de acopladas.
La directora general ha añadido que la recién acabada campaña de presentación de ayudas para este ejercicio "ha sido bastante tranquila en comparación con la pasada" y que se han recibido 124.000 solicitudes, un 7 % menos que el anterior.
Ponce, además, se ha referido a la política de incentivar la contratación de seguros que "doten a las explotaciones de fuerza y de autonomía para mantener sus rentabilidad".
Por último, el subdirector general de Banca Comercial de Liberbank en Castilla-La Mancha, Alfonso López, en calidad de anfitrión de la asamblea general de Asaja, por segundo año seguido, ha confirmado "nuestro firme compromiso a colaborar, ayudar, empujar al desarrollo socieconómico del sector en la región".
López ha asegurado que su entidad "lo pone de manifiesto cada día" y ha reforzado "la apuesta por el sector agrícola, en el que trabajan instituciones como Asaja, con la que nos sentimos plenamente identificados y seguiremos colaborando".