El movimiento de ganado con origen en Castilla y León está actualmente paralizado debido a un nuevo choque entre el Gobierno autonómico y el central, como consecuencia de una Orden de la Junta que trata de flexibilizar las medidas de control y erradicación de la tuberculosis bovina y que el Ministerio considera que contraviene la normativa europea y estatal.

Las organizaciones agrarias y ganaderas de Castilla y León han asegurado que hay que "aprender a convivir" con enfermedades animales como la tuberculosis bovina, puesto que "es imposible erradicar una enfermedad si no se apuesta por una vacuna, como ocurrió con la covid".


Unión por la Ganadería, que agrupa a veintidós asociaciones del campo salmantino, y UGT de Castilla y León han chocado este viernes a cuenta de las críticas de los ganaderos a los técnicos de la Junta de Castilla y León -funcionarios- por el cumplimiento de la normativa de saneamiento contra la tuberculosis bovina.

Las organizaciones agrarias UCCL y Asaja han reclamado el apoyo de la Junta de Castilla y León ante las nuevas exigencias impuestas por el Ministerio en materia de saneamiento ganadero y movimiento de animales impuesto por los casos de tuberculosis bovina mientras que los veterinarios han criticado las medidas de flexibilización aplicadas en la comunidad.

Cinco países comunitarios fronterizos con Ucrania han pedido a la Comisión Europea (CE) que mantenga hasta finales de año su veto a la importación de cereales ucranianos, debido a que su precio más bajo estaba perjudicando a las ventas de los agricultores locales, según informa el portal rumano G4Media.

El Sindicato de Veterinarios de Castilla y León (Sivecal) ha alertado este jueves al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco (PP), de las "pérdidas millonarias" que pueden sufrir los ganaderos de la Comunidad como consecuencia de la normativa aprobada el pasado 15 de mayo por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, controlada por Vox.

El Recinto ferial de Puente la Reina de Jaca (Huesca) acogerá los días 3 y 4 de junio la 34ª edición de Expoforga, la Feria de la Comarca de la Jacetania, que contará con la participación de 27 ganaderías y 60 expositores comerciales, con subastas de ganado y con un amplio programa de actos para todos los públicos.

El presidente de la organización agraria Asaja, Pedro Barato, ha relacionado los resultados electorales autonómicos y municipales y el "vuelco" hacia el PP, con las "malas políticas llevadas a cabo por el Gobierno, desde el punto de vista de la agricultura".