SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 100 votos. |
La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR), uno de los certámenes más importantes del sector en España, regresa el próximo lunes en el Auditorio y Palacio de Ferias y Congresos de Ifelor, donde ocupará 15.000 metros cuadrados y espera reunir a 70.000 asistentes de todo el mundo. En su 57ª edición, SEPOR incluye el Simposium Internacional de Porcinocultura, con 800 inscritos, y más de 130 expositores, 500 productos y marcas comerciales, y 150 colaboradores.
Durante la presentación del evento, el alcalde de Lorca y presidente del Comité Ejecutivo de SEPOR, Fulgencio Gil Jódar, señaló que esta feria es “el mayor encuentro del sector a nivel comercial, empresarial y científico”, posicionando a Lorca como epicentro internacional del sector ganadero y agroalimentario. SEPOR, que este año adopta el lema “Somos Cultura”, pone en valor el papel del sector ganadero en la identidad cultural y económica, y subraya su contribución al bienestar social.
Entre las novedades de esta edición, destaca la inclusión de la Junta de Precios del Cerdo Cebado de Mercolleida, que se celebrará fuera de Lérida por primera vez en su historia, así como nuevas jornadas técnicas sobre temas como bienestar animal, transporte, formación e innovaciones sostenibles. Además, la feria contará con el concurso de dibujo “Somos Ganaderos”, dentro del proyecto regional “Somos los Martínez y somos Ganaderos”, en el que 1.500 escolares han reflejado la importancia del relevo generacional en el sector, resultando ganador el dibujo “El futuro está en nuestras manos” de Ángel Fernández, un joven lorquino.
Este certamen se confirma como un punto de referencia para profesionales y empresas del sector a nivel mundial, con una participación internacional cada vez más destacada. Sara Rubira, consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, junto a Patry Bermúdez, gerente de SEPOR, acompañaron al alcalde en la presentación del evento, destacando la “internacionalización de SEPOR” y el esfuerzo por ofrecer un programa técnico de primer nivel, con conferencias y mesas redondas en las instalaciones de Ifelor.
La feria se inserta en el marco del Compromiso Marco 2032, que pretende convertir a Lorca en la capital subregional y centro de eventos y ferias. Gil Jódar invitó a todos los lorquinos y visitantes a acudir a SEPOR y conocer de cerca la labor de los ganaderos, quienes han adoptado las últimas tecnologías para adaptarse a los tiempos y seguir innovando.
“SEPOR es el ‘buque insignia’ de las ferias de nuestra ciudad y sigue siendo el mejor escaparate de promoción para Lorca y para el sector ganadero de nuestro país”, concluyó Gil Jódar, quien agradeció el esfuerzo de todas las entidades involucradas en la organización de esta edición histórica.