SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 100 votos. |
A pesar de la cancelación de su inauguración oficial, SEPOR, la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de referencia en España, ha dado inicio a su programa técnico en IFELOR (Auditorio y Palacio de Ferias y Congresos de Lorca). Las condiciones meteorológicas adversas llevaron a la organización a suspender los actos más multitudinarios, incluida la inauguración y la jornada dedicada a consumidores del Foro Interalimentario.
Sin embargo, los profesionales que se desplazaron hasta el recinto han podido recorrer los 15.000 metros cuadrados de exposición y asistir a la ponencia inaugural, “Contribución de la zooetnología a la conservación y promoción de las razas autóctonas y de sus productos”, impartida por Evangelina Rodero de la Sociedad Española de Zooetnología. La ponencia fue seguida por una mesa redonda sobre modelos alternativos de producción con razas autóctonas amenazadas, en la que participaron representantes de asociaciones dedicadas a la preservación de razas autóctonas de Murcia, como el Chato murciano, la vaca murciana y la gallina murciana.
El encuentro finalizó con un mensaje optimista de los participantes, quienes destacaron el compromiso por la recuperación y valorización de las razas autóctonas. El Subdirector General de Producción Ganadera Sostenible, Antonio J. Vidal, anunció además un aumento en las ayudas de la Comunidad Autónoma para apoyar a las asociaciones que promueven la preservación de estas razas.
María Dolores Sánchez Sánchez, Secretaria Técnica Ejecutiva de AGRACE (Asociación de Ganaderos de Razas Autóctonas de la Región de Murcia), subrayó la importancia de respaldar estas razas de forma natural: “Es complicado, pero se está trabajando muy bien, con grandes profesionales detrás y, sobre todo, con mucha ilusión. Lo importante es que desde la administración se apoye y que la sociedad reconozca su valía”.
SEPOR continuará hasta el 31 de octubre, con un formato presencial en IFELOR y acceso virtual a través de www.seporlorca.com, donde los expositores disponen de un marketplace para la compra y promoción de productos.