Agraria roza su récord histórico de visitantes y casi alcanza los 33.000


Valladolid - 2025-01-31 15:36:43
Valoración:       122 votos.
Archivado en:


La octava edición de Agraria, la bienal de maquinaria agrícola organizada por la Feria de Valladolid, ha estado cerca de alcanzar su récord histórico de visitantes, registrado en 2019 con 33.000 personas, lo que confirma el gran interés del sector agroalimentario por esta cita.

 

"Las expectativas se han cumplido, con una oferta comercial variada, un programa de conferencias atractivo y una excelente respuesta de los profesionales", destacó Alberto Alonso, director general de la Feria.

 

El evento, que se celebró del 28 al 31 de enero, reunió a agricultores y profesionales de toda España, así como de Portugal, Italia, Francia, Suecia, Irlanda, Argentina y Brasil.

 

En esta edición, se ha contado por primera vez con la colaboración del Consejo General de Colegios de Agrónomos, entidad que impulsó el Premio Agraria, destinado a reconocer los mejores trabajos fin de máster en Ingeniería Agrícola.

 

  • El primer premio, dotado con 1.500 euros, fue para Ouijdan Hajjaj El Imrani, por un proyecto de riego para una explotación de nectarina en Caspe (Zaragoza).
  • El segundo premio, de 700 euros, lo obtuvo Miguel Bernechea, por su propuesta de estación depuradora en Caparroso (Navarra).

 

Una vez finalizada Agraria, la Feria de Valladolid se prepara para sus próximas citas: Agrovid y SIEB -Salón Ibérico de Equipamiento para Bodega-, programadas del 27 al 29 de enero de 2026. Alonso reconoció que la última edición de estos eventos no cumplió las expectativas debido a la reprogramación causada por la celebración de los Premios Goya en la ciudad.

 

El director de la Feria también destacó la necesidad de ampliar la diversidad de expositores, señalando que una redistribución de los espacios permitiría una mayor oferta de productos.

 

En términos económicos, según un informe de Oxford Economics (2021), cada feria podría generar 136 millones de euros en impacto económico, aunque Alonso admitió que este dato es difícil de calcular con precisión.