El PSOE denuncia que Monago rebasa la línea roja con los recortes en agricultura


Mérida - 2012-07-03 12:08:57
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


El PSOE de Extremadura ha denunciado hoy que el Gobierno de José Antonio Monago rebasa la "línea roja" con los ajustes en Agricultura y Desarrollo Rural, por lo que le insta a reconsiderar su decisión de recortar en 18 millones de euros los presupuestos en esta materia.

En un comunicado, el PSOE extremeño lamenta que a los recortes en materia de seguros agrarios y apicultura, se suman ahora nuevos ajustes sobre un presupuesto ya recortado, por lo que se pregunta "qué va a quedar en pie de la política agraria regional que durante estos años se ha venido desarrollando".

A ello se añade, además, según los socialistas, la "fatal noticia" del recorte para el sector en los Presupuestos Generales del Estado de aproximadamente un 30 por ciento con respecto a 2011.

Para el PSOE, "parece que los gobiernos del PP de Mariano Rajoy y José Antonio Monago no se coordinan en sus decisiones y someten una vez más al sector agrario y al ámbito rural de Extremadura a unos recortes que esta vez afectan a las estructuras de lo que hasta el momento era una política agraria social y real en la región".

A su juicio, los ajustes a la red de desarrollo Rural, a las cooperativas, a las organizaciones agrarias, a las denominaciones de origen y a la sanidad vegetal "no son livianos ni pueden ser suavizados argumentando que son temporales".

Los socialistas destacan que los agricultores y ganaderos extremeños no pueden dejar de contar con una estructura de apoyo que colabora con la administración a la hora de aplicar las medidas en el sector y que además supone un servicio cercano en el medio rural.

En ese sentido, ponen de manifiesto que toda la red de agentes intermedios entre la administración y el sector productivo, en especial los agentes que participan en el desarrollo rural, ha sido un motor que ha ayudado al desarrollo económico y a la generación de empleo en la región.

Por ello, consideran que si se retira el apoyo a esta red, lo que se produce es una bajada de la actividad económica y se aumentan los "ya fatales" datos de desempleo en la región que rondan los 160.000 parados.

Por ello, el PSOE extremeño insta al Gobierno de Monago a que dialogue y consensúe una estrategia de prioridades con los interlocutores del sector.

Además, los socialistas se ofrecen al sector para apoyarlos en "este difícil escenario" y a negociar mediante grandes acuerdos puntos básicos que garanticen la protección de la agricultura y del medio rural en Extremadura.

Finalmente, destacan que las decisiones del Gobierno de Monago "reflejan un desconocimiento de la repercusión de lo que se propone, y una ausencia de voluntad para plasmar una política estructural sostenida en el sector que sigue siendo necesaria".

Además, según el PSOE, los populares ignoran los esfuerzos que el propio sector ha realizado para crearla y mantenerla.