SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, ha presentado ante el Consejo Asesor Agrario y Rural de Extremadura (Carex) las nuevas líneas de ayuda a la dehesa, cifradas en un total de 9 millones de euros.
Echávarri, en rueda de prensa, ha anunciado este decreto, que supone una modernización de la Ley de la Dehesa, vigente desde 1986, y que ha justificado en la atención a este ecosistema como una de las prioridades de su departamento y una "seña de identidad" de la región.
El consejero ha presentado también al Carex el decreto de simplificación administrativa en aprovechamientos forestales, que agilizará cada año unos 8.000 procedimientos, que dependerán de comunicaciones previas y autorizaciones abreviadas
El gran objetivo de este decreto es avanzar en la simplificación administrativa al servicio del ciudadano, en procesos tales como cortas, podas o descorche, "agilizando y facilitando todos los trámites administrativos" mediante internet.
José Antonio Echávarri ha presentado también una orden que regula la declaración de cultivos energéticos forestales y que contempla el concepto de biomasa forestal de la región.
Preguntado sobre el recorte de 18 millones en los presupuestos de su Consejería, Echávarri ha insistido en que se trata de una medida "transitoria" necesaria debido al recorte de 163 millones del presupuesto del Gobierno regional para cumplir el objetivo de déficit.
Ha reconocido que se han tenido que reducir las ayudas destinadas a las denominaciones de origen y ha explicado que las organizaciones agrarias, a pesar de los recortes, "tienen otras clases de subvenciones, con las que pueden subsistir perfectamente".
El consejero, sin embargo, ha considerado "intocables" en estos ajustes la partida destinada a los incendios forestales y ha vuelto a justificar el descenso en las ayudas destinadas a los seguros agrarios, al haber sobrepasado en junio el presupuesto destinado a tal fin.
Esta situación ha creado una deuda con Agroseguro, entidad con la que pretenden sentarse para estudiar "una nueva línea de seguros, que no sea una línea abierta, ni tenga fin en los gastos".
Echávarri ha expresado su intención de sentarse también "con el Ministerio y todas las Comunidades Autónomas" para estudiar nuevas formas de financiación agrarias, tales como "fondos reales o la futura PAC".