SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El consejero andaluz de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha afirmado hoy que las cooperativas son "un elemento de estabilidad en un océano de dificultades" como el que se encuentra el país actualmente.
Después de participar en el acto conmemoración del Día Internacional del Cooperativismo celebrado en El Ejido (Almería), Planas ha recordado que de las casi 8.000 empresas de trabajo social de Andalucía, más de 4.000 son cooperativas.
Ha destacado que la facturación anual de estas entidades alcanza los 12.700 millones de euros y que dan empleo a 60.000 personas, lo que las convierte en "uno de los puntales desde el punto de vista económico y también de los valores de nuestra tierra".
Asimismo, ha resaltado que "el mundo agrario está obteniendo muy buenos resultados" y ha recordado que las cooperativas "están muy presentes en todos los subsectores" de éste, como demuestra que más del 70 % del aceite de oliva andaluz proceda de ellas.
La relación entre los socios y la cooperativa a través de la supervisión de sus producciones, el servicio de suministros y su participación activa "posibilita no sólo alcanzar los más exigentes niveles de calidad, sino también de trazabilidad y seguridad", ha añadido.
Además, ha destacado el apoyo diferencial del Gobierno andaluz a las empresas de economía social, a través de incentivos a la modernización de industrias y concentración de la oferta para reducir la atomización del tejido empresarial.
Planas ha asegurado que la Junta defiende el refuerzo de las cooperativas desde la nueva Política Agrícola Común (PAC), y ha manifestado que en el reglamento de desarrollo rural se propone la inclusión de medidas que contribuyan a concentrar la oferta.
A su vez, ha reiterado que el mayor tamaño de las cooperativas también les permitirá invertir en proyectos de investigación e instalaciones para mejorar la transformación, y reducir sus costes operativos, aprovechando economías de escalas.
Por otro lado, ha abogado por la internacionalización de las producciones, y ha apuntado que Andalucía tiene desde febrero de este año una nueva Ley de Cooperativas que "allana el camino para lograr un sector cooperativo más moderno y competitivo, bien dimensionado y con capacidad para competir en un mercado cada vez más globalizado".