SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El nuevo consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra, José Javier Esparza, ha mantenido hoy una reunión de trabajo con el ministro Miguel Arias Cañete para analizar la reforma de la Política Agraria Común (PAC).
El encuentro se enmarca en la representación que Navarra desempeña durante este trimestre de las comunidades autónomas españolas en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, en un periodo que el Ejecutivo foral considera "fundamental para el debate y diseño de la futura PAC".
Esparza además ha participado en el Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios y en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, que se han celebrado esta mañana en Madrid bajo la presidencia del ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
La reunión del Consejo Consultivo ha servido para preparar la próxima reunión del Consejo de Ministros europeo que tendrá lugar en Bruselas el 16 de julio, a la que acudirá Javier Esparza junto a Arias Cañete.
En este Consejo, según precisa el Gobierno de Navarra en un comunicado, se abordará el programa de trabajo de la presidencia chipriota, la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la ayuda al desarrollo a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), y la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se crea la Organización Común de Mercados de los productos agrícolas.
Respecto al Reglamento sobre el Desarrollo Rural, el Consejo Consultivo de hoy ha debatido acerca de la conveniencia o no de contar con un Programa de Desarrollo Rural (PDR) de carácter nacional que permita incluir en él medidas que afecten a más de una Comunidad Autónoma que, de otro modo, no tendrían apoyo de fondos europeos.
Este tema es para el gabinete de UPN de "particular importancia" ya que Navarra cuenta "con una de las mayores cooperativas de segundo grado de España que tiene cooperativas socias en varias Comunidades Autónomas" y por esta razón Navarra "ha apoyado la propuesta del Ministerio de contar con un PDR regional y un PDR nacional para impulsar medidas clave para el mundo rural que, de otro modo, se quedarían sin financiación".
Además, en relación al Reglamento de Organización Común de Mercados que contempla medidas excepcionales para situaciones de perturbación de mercados, "Navarra ha apoyado la propuesta del Ministerio para que dichas medidas cubran sin excepción todos los productos agrícolas y ganaderos".
Por otra parte, en relación con la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, se ha informado de la propuesta del Ministerio para "la creación de una Mesa de Coordinación de Laboratorios Agroalimentarios, que Navarra ha valorado positivamente".
Asimismo, el Ministerio ha presentado el Plan de Actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales para el ejercicio 2012 y, de manera específica, los medios materiales y humanos que incluye.
A este respecto, el Gobierno foral puntualiza que se ha abierto un debate en relación con "la limpieza de los montes a través de proyectos de biomasa que, además de contribuir a la prevención de incendios, generan empleo y energía limpia".
Un modelo que Arias Cañete "se ha comprometido a defender", lo cual ha sido "aplaudido desde Navarra".
Otro tema que ha presentado el Ministerio a los consejeros autonómicos en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural es el de los criterios para la distribución de los fondos comunitarios para la reestructuración y reconversión del viñedo.
En opinión del consejero José Javier Esparza, "esta medida, que tiene como objetivo mejorar la calidad de las producciones y orientarlas a la demanda del mercado, es un instrumento esencial para el desarrollo del sector vitivinícola" navarro.
Por último, el Ministerio ha planteado desarrollar entre los meses de septiembre y diciembre de 2012 una campaña especial de promoción de leche, en la que Esparza "ha manifestado su intención de que se adhiera Navarra".