SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, ha presentado hoy al Consejo Regional Agrario el borrador del decreto para la convocatoria de elecciones a cámaras agrarias en Castilla y León, que se celebrarán el próximo 2 de diciembre.
Las anteriores elecciones se celebraron el 16 de diciembre de 2007 y la ley establece un plazo de cinco años para los nuevos comicios, con una campaña electoral que durará quince días, del 16 al 30 de noviembre.
El Consejo Regional Agrario han recibido además el censo provisional, que saldrá a exposición pública a mediados de este mes, para que se puedan presentar alegaciones, antes de que sea proclamado el 13 de septiembre.
En los comicios de 2007, ASAJA obtuvo el 39,67 por ciento de los votos y la presidencia de las cámaras de Soria, Valladolid, León, Palencia y Salamanca; UCCL el 21,1 por ciento y Ávila, Burgos y Segovia; UPA el 18,85; y COAG el 17,39 y la Cámara de Zamora.
Tras la reunión del Consejo esta mañana en Valladolid, las organizaciones profesionales agrarias UPA y COAG han recordado a ASAJA que la dimisión de sus miembros en las cámaras agrarias de Castilla y León ha de producirse después de que se haya convocado el pleno de las mismas y éste lo apruebe.
El presidente regional de ASAJA, Donaciano Dujo, ha asegurado a los periodistas que su organización ha dimitido "claramente" de sus funciones en algunas de las cámaras agrarias, algo que ha achacado a que el presupuesto otorgado por la Junta de Castilla y León "no da para llevar las cámaras agrarias con dignidad".
Sin embargo, la Alianza por la Unidad del Campo, constituida por UPA y COAG, ha indicado que esas dimisiones no son "efectivas", ya que ASAJA ha planteado "una dimisión mandando una carta a los presidentes de las juntas agropecuarias".
Según ha manifestado Aurelio Pérez, responsable regional de COAG, esta es "una situación rara", pues para que la dimisión sea "efectiva y legal, tiene que ponerse ante el pleno de las cámaras", el cual ASAJA "no ha convocado".
"Parece ser que no se han leído los estatutos y no sabemos qué se pretende enredar con esta posición; si quieren tener una posición, que la pongan clara, cumplan con los estatutos y las pongan en los plazos de tiempo, porque las cámaras son corporaciones de derecho público soberanas e independientes y hay que respetar esos plazos y esos tiempos", ha dicho.
Pérez ha reclamado que "cada uno ejerza su responsabilidad y si no la quiere ejercer, que cumpla con la ley".
En este mismo sentido se ha pronunciado Julio López, secretario regional de UPA, quien ha señalado que si ASAJA quiere hacer efectiva la dimisión, tiene que convocar la comisión delegada y el pleno.
"Es el presidente, el presunto dimitido, el que tiene que convocarlo, por lo tanto, están enredando", concluido Julio López.