SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La consejera de Agroganadería, María Jesús Álvarez, ha anunciado ayer la elaboración de un proyecto de ley de calidad agroalimentaria, continuar con la revisión del Plan Forestal, cambios en el reglamento de la Ley de Caza y un nuevo plan de gestión del lobo, entre otras iniciativas para la legislatura.
Álvarez ha expuesto su programa de gobierno en comparecencia en comisión parlamentaria, última de los titulares de los departamentos del Gobierno regional en dar cuenta a Legislativos de sus propuestas esta semana.
La consejera ha destacado que la inversión en la industria agroalimentaria continuará pese al recorte presupuestario y que cuenta con 10 millones de euros para este ejercicio.
Para el impulso de la comercialización de productos agrarios, una iniciativa será la creación de nuevas denominaciones de origen e indicaciones geográficas.
Con la nueva ley de calidad agroalimentaria se potenciará la comercialización directa de las explotaciones y la agricultura ecológica.
En la revisión del Plan Forestal, ya iniciada en legislaturas anteriores, se atenderá a la asignación de superficies forestales por especies y un nuevo programa dedicado a la biomasa, además de medidas sobre el eucalipto, fomentar las nuevas tecnologías y la concentración parcelaria.
Para la revisión del Plan Forestal, Álvarez confía en los grupos de trabajo creados, así como ha señalado que el plan del castaño continuará siendo de importancia para la Consejería.
Agroganadería tratará de elaborar un listado de especies silvestres en régimen de protección y del catálogo regional de especies amenazadas, así como proseguir con las medidas de conservación del oso pardo, el urogallo y el quebrantahuesos.
La consejera asimismo ha anunciado que antes de la próxima temporada cinegética se reformará el reglamento de la Ley de Caza, con cambios en el número de integrantes de las cuadrillas, la redistribución de cacerías en las reservas regionales, la distribución de los tipos de permisos y los porcentajes que les corresponden según las modalidades de cazadores.
Habrá también cambios en la planificación de la pesca del salmón y un nuevo plan de gestión del lobo, con soluciones urgentes para el control de los daños en las áreas libres tradicionalmente de esta especie.
El diputado de IU Aurelio Martín ha recordado que una promesa electoral del ahora presidente del Gobierno regional, Javier Fernández, fue el pago en quince días de los daños de la fauna salvaje, y Álvarez ha aseverado que cree que será posible ese pronto abono y que están "trabajando en ello".
En pesca marítima, la consejera y expresidenta de la Junta ha indicado que se intentará la ampliación de cuotas, especialmente de flota artesanal y se pedirá al Estado revisar el reparto porcentual para merluza, jurel, caballa, bacaladilla, rape, cigala y gallo.
El diputado de UPyD Ignacio Prendes ha instado a Álvarez a ahondar en el enfoque mercantil del medio rural a la hora de los repartos de la Política Agraria Común (PAC) y la consejera ha apuntado que está de acuerdo en que los ganaderos son empresarios, pero sin olvidar que "eso no está reñido con que la UE retribuya por cuidar el medio ambiente".