SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La Diputación Provincial de Zamora saca mañana a licitación la construcción del Centro de Interpretación de la Miel en la localidad de Sagallos, que tendrá un presupuesto de 200.000 euros, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Según ha informado hoy la Diputación en una nota de prensa, el proyecto que se ejecutará en este anejo del Ayuntamiento de Manzanal de Arriba, dentro del paraje natural de la Reserva Regional de Caza de la Sierra de la Culebra, pretende "la revalorización de los recursos apícolas, a partir del desarrollo de actividades colectivas, así como la creación de un espacio singular y multifuncional de referencia apícola".
La construcción se integrará en el paisaje y la iniciativa permitirá el intercambio de experiencias y conocimientos entre los colmeneros de la zona transfronteriza, zamoranos y portugueses.
También se conformará como lugar de formación permanente, en colaboración con entidades educativas y científicas, para solucionar los problemas que afectan al sector y ofrecer las máximas garantías de calidad a los consumidores, desde la perspectiva de la actividad apícola natural respetuosa con el equilibrio de los ecosistemas.
El Centro de Interpretación de la Miel aproximará a los visitantes al mundo de las abejas y al arte de la cultura melífera, en Sagallos y en el resto de las pedanías del Ayuntamiento de Manzanal de Arriba y localidades portuguesas de la raya.
Esta zona tiene gran tradición apícola y recursos florales, donde se mantienen elementos etnográficos y artesanales como lagares de cera, productores y envasadores de miel, expertos en el oficio del manejo de las colmenas en la citada localidad y en los otros pueblos del entorno afectados por este proyecto.
Las actividades de carácter profesional se complementan con programas didácticos y divulgativos de la apicultura, dentro y fuera del Centro, conservando los elementos más representativos de prácticas naturales y milenarias.