SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
Los ganaderos andaluces recibirán este año 30 millones de euros en ayudas, después de que la Comisión Europea haya decidido adelantar el pago de las prestaciones al sector que estaban previsto llegarán en 2013 a octubre, según ha informado la organización agraria UPA en un comunicado.
En concreto se adelantarán las ayudas que reciben los ganaderos por "vaca nodriza" que suponen 27,6 millones de euros de prima y 2,74 millones de prima complementaria.
UPA considera que la decisión adoptada por la Comisión Europea es "muy positiva" ya que los ganaderos andaluces han sufrido graves pérdidas por la sequía durante este invierno
La organización ha recordado que en un escrito presentado en marzo del 2012, España solicitó a la Comisión Europea una reducción del período de retención de las ayudas debido a la grave sequía de carácter excepcional que estaba causando el agotamiento en los pastos y la escasez o menor calidad de los forrajes y el agua disponibles, lo cual ponía a los ganaderos, beneficiarios de las ayudas, en una situación económica "delicada".
La acogida de dicha petición, supone para UPA algo "muy importante" ya que las escasas precipitaciones de este invierno han propiciado que los ganaderos tengan que suplementar al ganado con piensos y forrajes en la propia explotación, con el consiguiente encarecimiento de los costes de producción que esto produce.
Además, en esta época de crisis en la que nos encontramos supone un alivio para los ganaderos disponer de liquidez para mantener sus explotaciones.
La prima de vaca nodriza se concede a los agricultores que mantengan durante al menos seis meses sucesivos, un número de vaca nodrizas que no sea inferior al 60 por ciento del número total de animales por el que se solicita la prima y un número de novillas que no sea superior al 40 por ciento del citado número.