SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La consejera de Agroganadería del Principado de Asturias, María Jesús Alvarez, ha abogado hoy por la búsqueda del consenso de todas las partes implicadas, Gobierno, Parlamento, ayuntamientos y pastores, para acometer el plan de gestión del lobo.
Durante su intervención en la Fiesta del Pastor de la Montaña de Covadonga, celebrada en Vega de Enol, Alvarez ha manifestado que "no habrá parque sin pastores y sin ganado", por lo que ha tendido la mano a "la concordia y la colaboración" para encontrar una solución que suponga acabar con los daños en las cabañas ganaderas que pastan en este espacio.
Para lograr este objetivo ha instado a todos los grupos parlamentarios presentes en la Junta General del Principado a que "sin fisuras" se pueda acometer conjuntamente el plan de gestión del lobo.
También ha invitado a sumarse a este consenso a los representantes municipales de los concejos con terreno en el Parque Nacional de los Picos de Europa y a los pastores.
La consejera ha recordado que el Gobierno del Principado ya aprobó los pagos de los daños del lobo en el parque correspondientes al año 2011 pero ha reconocido que "no es suficiente".
"Es un primer gesto y queremos agilizar lo máximo posible el pago de daños", ha añadido.
María Jesús Alvarez ha destacado la dedicación y el trabajo de generaciones de ganaderos gracias a los cuales Asturias cuenta hoy con este patrimonio cultural "único" como es el manejo del ganado en un espacio complejo como la Montaña de Covadonga, un esfuerzo que el Gobierno autonómico conoce y valora.
Por ello, ha mostrado su disposición a "trabajar codo con codo" pare resolver los problemas existentes y a "escuchar" las reivindicaciones de los pastores para llevar a cabo la gestión del lobo, uno de los problemas más acuciantes para ellos siempre en "colaboración" con todos los estamentos implicados.