SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
Castilla y León ha declarado este año 38.163 colmenas menos respecto al anterior, por lo que la partida en ayudas en la Comunidad ha descendido en 439.113 euros, según han informado hoy las organizaciones agrarias UPA y COAG.
De las 407.083 colmenas declaradas en 2011, que daban lugar a una partida de 1.863.360 euros, se ha pasado en el presente año a 368.920, con 1.418.116 euros en ayudas, han explicado en un comunicado estas organizaciones, que integran en Castilla y León la Alianza por la Unidad del Campo.
En toda España, se ha pasado de 2.443.942 colmenas en 2011, con 10.700.000 euros en ayudas, a 2.430.807 en 2012, con 9.498.024 euros para la mejora de la producción y comercialización de la miel.
"Nuestra región pasa así de ser la tercera a la cuarta Comunidad Autónoma con mayor censo apícola en 2012, detrás de Valencia (389.982), Extremadura (466.129) y Andalucía (531.790)", han destacado estas organizaciones.
UPA y COAG han valorado que la Consejería de Agricultura y Ganadería "apueste por cofinanciar en su totalidad esta ayuda comunitaria, ya que podría darse el caso, como viene ya ocurriendo en otras regiones, que no solo se retrase su pago a los apicultores, sino que incluso se cofinancie por debajo del 25 por ciento, perdiéndose con ello fondos comunitarios".
De 2007 a 2011, se observa una disminución progresiva de solicitantes de estas ayuda en la Comunidad, de 310 a 260, "al irse concentrando esta ayuda principalmente en manos de los apicultores profesionales a título principal".
En 2011, Salamanca se situaba en el primer lugar (154 solicitudes, el 59,23 por ciento de las ayudas), seguida de Zamora (27 y el 10,38 por ciento, respectivamente), León (20 y 7,69), Burgos (18 y 6,92), Palencia y Soria (12 y 4,62 en ambas), Segovia (8 y 3,08), Ávila (5 y 1,92 %) y Valladolid (4 y 1,54).