Convocadas las ayudas para la recría de hembras de raza pura de vacuno y equino


Santander - 2012-08-06 11:40:52
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


La Consejería de Ganadería del Gobierno regional ha convocado, a través del Boletín Oficial de Cantabria (BOC), una Orden para el año 2012, por la que se regulan las bases del régimen de ayudas para estimular la recría de hembras de raza pura en explotaciones de vacuno y equino de la comunidad autónoma.

La Orden, que cuenta con una financiación de 1.385.000 euros, tiene por objetivo conseguir, así, una mejora genética de la cabaña ganadera.

Podrán ser beneficiarios de las ayudas los que sean titulares de una explotación ganadera de vacuno o equino, sita en Cantabria, de las razas objeto de la ayuda inscritas en sus correspondientes libros genealógicos.

Las razas bovinas, que contempla la Orden como objeto de ayuda son dentro de las de aptitud láctea, la frisona, parda y pasiega. Por su parte, y dentro de la aptitud cárnica, se encuentran la limusina, blonda de Aquitania y charolesa.

Por lo que respecta a la especie equina será objeto de subvención la pura raza española, informa el Gobierno en una nota de prensa.

En las razas de aptitud láctea, se otorgarán hasta 150 euros por cada ternera, elevándose hasta los 250 euros para la raza pasiega, y de 200 euros a las frisonas y pardas si son hijas de un sementales incluidas en programas de testaje.

En el caso de las de aptitud cárnica, hasta 200 euros por cada hembra.

Para los equinos de pura raza española, se concederán hasta un máximo de 200 euros por cada hembra, y para las nuevas explotaciones se otorgarán hasta el cien por cien de los gastos durante un periodo máximo de tres años.

Las solicitudes de subvención deberán presentarse en el registro de la Consejería de Ganadería o en las Oficinas Comarcales, en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a su publicación.

De acuerdo con la nota del Gobierno, la cría en pureza de razas bovinas y equinas "debe ser una actuación prioritaria" de la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, ya que constituye "una condición necesaria para asegurar la reposición de los rebaños con animales de alta calidad en un mercado muy profesionalizado".

Por todo ello, se hace necesario establecer un programa de ayudas que estimule el material de alta calidad genética en determinadas explotaciones en el ámbito de la comunidad autónoma de Cantabria, destaca el Ejecutivo.