SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La organización agraria ENBA ha denunciado hoy la situación asfixiante de los ganaderos vascos por los elevados precios de los cereales con los que se alimenta el ganado.
Según ha informado ENBA en un comunicado, esta situación se debe a la imparable subida de los piensos y forrajes.
La Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó sobre el fuerte incremento del 6% en el precio de los alimentos debido al crecimiento del precio de los cereales en un 17%.
Esta subida fue motivada por una sólida sequía en los Estados Unidos que ha provocado el incremento del 23% en el precio del maíz, y unas malas perspectivas de producción de cereal en Rusia que ha impulsado una subida del 19% en las cotizaciones internacionales.
Ante esta situación, la ONG Intermon OXFAN ha alarmado de las terribles consecuencias que la subida de cotizaciones puede ocasionar, como graves problemas de malnutrición, según ha destacado ENBA.
Asimismo, los países del G-20 convocarán una reunión de emergencia del Forum de Reacción Rápida para adoptar medidas oportunas para evitar un aumento de los desequilibrios entre demanda y oferta.
EMBA denuncia la actitud hipócrita de los gobiernos europeos que se muestran preocupados ante la situación y mientras tanto toman decisiones contrarias a sus buenas intenciones.
La organización agraria opina que Europa debe reaccionar decididamente y asentar las bases solidarias de un mercado alimentario equilibrado con medidas de regulación y gestión de mercados eficaces que conjugue una alimentación de la población de los países más débiles con un mercado justo.