SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
Una explotación ganadera de la localidad abulense de Mengamuñoz ha sufrido esta madrugada el segundo ataque de lobos en la provincia de Ávila en menos de dos días, según ha informado hoy en nota de prensa la Alianza por la Unidad del Campo, integrada por UPA y COAG.
Después de que el miércoles un ataque de cánidos supusiera la muerte de siete cabras en Solana de Rioalmar, esta madrugada, en torno a las 4.30 horas, los lobos han matado en Mengamuñoz un ternero de apenas dos meses, en las proximidades del casco urbano.
El ganadero afectado, Patricio Parra Moya, ha explicado, en la misma nota de prensa, que los perros "han ladrado más de la cuenta de madrugada" y cuando la familia se ha levantado, han comprobado cómo "muchas de las vacas tenían los hocicos llenos de sangre, lo que significa que han estado defendiéndose hasta donde han podido".
Para UPA y COAG, "el responsable directo de esta situación es el Gobierno regional", ya que en su opinión es "el que protege al lobo y se niega a pagar indemnizaciones por los daños que provoca".
Según la Alianza por la Unidad del Campo, Mengamuñoz es el municipio de España que "más lobadas lleva sufridas en los últimos años", de ahí que "la presión que sufren los productores de Mengamuñoz sea insoportable e inasumible".
Por ello, ambas organizaciones exigen un "plan de contención" del lobo en la provincia e indemnizaciones de los daños que provoca a precios de mercado, así como que "asuma el problema que ha generado, arruinando día a día a los ganaderos de extensivo de la provincia".