El aumento de costes complica cada vez más la situación de los cunicultores


Valladolid - 2012-08-23 12:22:13
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


El sector de la cunicultura atraviesa una situación cada vez más complicada, por el aumento de los costes de producción y el escaso margen para repercutir ese incremento en los precios de venta.

El director general Hermi, Santiago Miguel, que es una de las empresas del sector más importantes en España, ha explicado hoy a EFE que el encarecimiento de los piensos compuestos "complica mucho" esta situación.

Además, como consecuencia de la crisis económica, ha descendido el consumo y han caído también las ventas de carne de conejo, ha comentado el responsable de esta empresa vallisoletana.

Por ello, si se incrementan los precios en los puntos de venta, el consumo baja aún más, con el consiguiente efecto negativo en la demanda de producción de carne de conejo.

Otro de los ingresos de los mataderos de conejos, la venta de las pieles, también ha descendido, en un mercado muy volátil que ha visto como los precios han bajado entre un 50 y un 60 por ciento en el último mes y medio.

Hermi, con sede en La Cistérniga (Valladolid), es el mayor matadero de consejos de España, con el 24 por ciento del total nacional, lo que equivale a unas 14.000 toneladas de carne de conejo al año, además de contar con granjas en León y en Valladolid que suman unas 8.000 conejas.

Castilla y León es la segunda Comunidad productora, tras Cataluña, y España es a su vez es el primer país productor en la Unión Europea, por delante de Francia.

Los precios que perciben los productores se han reducido cerca de un 15 por ciento, mientras que para los consumidores solo han bajado alrededor del 8 por ciento, según datos de la Confederación Nacional de Asociaciones de Cunicultores (Conacun) y de la organización agraria COAG.