SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La renuncia de los ganaderos de Cantabria a cobrar los premios y las dietas en metálico ha permitido que se celebre este próximo domingo, 9 de septiembre, en el Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega la decimoctava edición del Concurso Regional de Vacuno Frisón "Memorial José Ruiz Ruiz".
Este certamen contará con la presencia de 33 ganaderías de toda la región, que desplazarán al mismo 166 de sus mejores animales de raza frisona para luchar por adjudicarse banderines y estandartes en que se han transformado los premios de las distintas categorías.
La presentación del Concurso ha contando hoy con el director general de Ganadería, Santos Argüello; el presidente de la Asociación Frisona de Cantabria (AFCA), Germán de la Vega Delgado; la teniente alcalde del Ayuntamiento de Torrelavega, María Luisa Peón; y el concejal de Mercados, Higinio Priede.
En rueda de prensa, De la Vega ha explicado que el concurso de desarrollará durante toda la jornada del domingo, desde las 9.00 horas, en las modalidades del Concurso de Terneras y Novillas, y del Concurso de Vacas en Lactación y Grupos.
La Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE) ha designado a Paulino Badiola, propietario de la Ganadería Diplomada Badiola -situada en Condres-Luanco (Asturias), como encargado del juzgamiento del concurso y de adjudicar los distinto premios.
El presidente de AFCA ha destacado de Badiola su "amplio conocimiento" de la morfología de las vacas frisona, prueba de lo cual es que ha conseguido numerosos premios, entre ellos los títulos de Vaca Gran Campeona, Mejor Rebaño y Mejor Criador en el último Concurso Nacional de 2011, así como el de "Maestro Criador".
Como juez, ha participado en los concursos regionales más importantes a nivel nacional en los últimos años en Asturias, Cantabria y Galicia, así como concursos internacionales en Colombia o Portugal.
Además, Germán de la Vega Delgado ha recordado que en este concurso lo que se pretende, entre otros objetivos, es mostrar los avances morfológicos de la raza frisona en Cantabria, raza productora de leche por excelencia, así como servir de estímulo tanto para los jóvenes que se dedican a esta profesión.
Por su parte, Argüello ha incidido en el esfuerzo de los ganaderos cántabros para evitar que este año el certamen no se celebrase por la situación presupuestaria, además de recordar que que los premios solo se entregan desde hace 11 años no desde que comenzara el concurso.
También ha subrayado el "magnifico estado de salud" en el que se encuentra la cabaña ganadera de Cantabria que, si bien el año pasado produjo 27 kilos de leche por animal y día, en este 2012 ha llegado a los 28 kilos.