SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La feria de las razas autóctonas contará este sábado día 8 en la localidad zamorana de San Vitero con la participación de unas trescientas reses, entre vacas y ovejas, de Castilla y León y de Portugal.
De este modo, la feria pretende mantener la vigencia y el valor de estas razas autóctonas.
Esta cita está organizada por el Ayuntamiento de San Vitero y por la Federación de Asociaciones de Ganaderos de Castilla y León (Fagacyl).
El presidente de la Federación, Justo Puente, ha explicado hoy en la presentación que este tipo de ferias son "fundamentales para la pervivencia de las razas autóctonas, porque para estos animales la crisis empezó antes".
La feria de las razas autóctonas contará con la exposición de unos doscientos ejemplares de ovino de la raza castellana y con concursos morfológicos de vacuno, con cien ejemplares entre las razas sayaguesa y alistana autóctonas de comarcas zamoranas.
Otros años esta feria también incluía degustaciones de productos de las ganaderías participantes, pero este año esa parte se ha trasladado a la ciudad de Zamora.
"Para compensar que en las fiestas de San Pedro no se celebró la feria de Botiguero, se hará la degustación y venta de productos en la Plaza de la Marina", ha explicado Justo Puente.
El presidente de Fagacyl ha aprovechado la presentación de la feria para hacer un llamamiento a las autoridades, "especialmente a la Junta", para que ayuden a la ganadería, "porque con la sequía ha subido mucho el precio de los piensos y es cada vez más difícil encontrar pastos".
Además de la feria de razas autóctonas, la localidad de San Vitero completará un fin de semana festivo con la romería del Bendito Cristo del Campo y la feria agroalimentaria de Aliste.