SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El sindicato vasco UAGA ha alertado hoy de que el sector ganadero alavés está en riesgo de "desaparición" como consecuencia de la sequía, la subida "desorbitada" del precio de piensos y forrajes y los impagos.
"Así no aguantamos ni dos años", ha asegurado en una nota el presidente de UAGA, José Antonio Gorbea, quien ha criticado la falta de medidas concretas para ayudar al sector por parte del Gobierno Vasco y la Diputación de Álava.
De las 80 o 90 explotaciones del territorio, de 6 a 8 están planteándose el cierre y el resto tienen claro que para subsistir tendrán que disminuir la cabaña, ha incidido Gorbea.
La subida de los costes alimenticios también afecta al ovino de leche, un sector que lleva arrastrando desde hace más de un año impagos por parte de las queserías industriales, ha afirmado.
Ante esta situación, UAGA ha denunciado la falta de compromiso real tanto de Gobierno Vasco como de la Diputación alavesa.
"Nos hemos reunido con ambas instituciones y sólo hay buenas palabras. En Lakua argumentan que al estar en elecciones no se pueden habilitar partidas económicas pero el sector no puede esperar", ha indicado.
Por todo ello, el presidente de UAGA ha exigido un "compromiso real de las instituciones hacia todo el sector primario".
Mañana, el sindicato EHNE, del que forma parte UAGA, ha organizado en Pamplona una concentración de protesta de ganaderos vascos y navarros.