SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha decidido centralizar en Talavera de la Reina la actividad de los laboratorios públicos regionales de sanidad animal.
Según ha informado la Consejería de Agricultura en nota de prensa, Talavera será el centro de referencia autonómico, realizando todas las funciones y análisis relacionados con la sanidad animal en Castilla-La Mancha.
La decisión es fruto del proceso de reorganización de los laboratorios, "con el fin de evitar duplicidades, centralizar los servicios y las compras, y atender mejor las demandas del sector ganadero", al tiempo que se optimizarán los recursos humanos y materiales.
La Consejería informa de que el servicio centralizado de compras ahorrará un 30 por ciento de la factura actual, y señala que los laboratorios de Cuenca y Ciudad Real han recibido hoy comunicación oficial sobre este cambio, al igual que se hizo antes del verano con los centros de Albacete y Guadalajara.
El proceso conlleva la reubicación de personal y materiales en un solo centro y la operación se hará "de manera escalonada y ordenada durante los próximos meses", explica la Consejería, "de cara a mantener la calidad del servicio".
El alcalde de Talavera de la Reina, Gonzalo Lago, ha declarado a Efe que "en principio confiábamos en que la Consejería iba a reforzar el laboratorio de sanidad animal de la ciudad, "dando preponderancia a una zona donde se encuentra el 70 por ciento de vacuno de leche de la región".
Lago ha dicho que la Junta de Comunidades quiere potenciar cualquier sector económico capaz de crear riqueza, al igual que el Ayuntamiento, y entre ellos está el ganadero, importante para la comarca y con capacidad de generar empleo indirecto, como se ha demostrado con la llegada a Talavera de la fábrica de Senoble, de derivados lácteos.
Lago ha recordado que la Junta de Comunidades también ha apostado por Talavera y su comarca para otros proyectos llamados a ser de referencia, pues es en esta zona donde se tiene previsto instalar una gran cooperativa láctea y un centro de recría y de mejora genética mediante técnicas con embriones seleccionados.
Según el alcalde, "la llegada de Senoble potenciará la cabaña ganadera de la comarca y la Junta arropa aún más ubicando aquí el laboratorio regional de sanidad animal".