Todos los mayorales formados en el centro de Moraleja encuentran trabajo


Zafra - 2012-10-09 18:45:01
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


El director general de Desarrollo Rural, José Luis Gil Soto, ha afirmado hoy que todos los mayorales que salen cada año del Centro de Formación de Moraleja (Cáceres) se insertan laboralmente, aunque no siempre en ganaderías bravas.

Extremadura, Andalucía o Castilla-León, en España, y países como Portugal, Francia o Colombia son los destinados de estos mayorales.

El director general ha asistido hoy, en el marco de la Feria Internacional Ganadera de Zafra (Badajoz), a la presentación del monográfico: "El Mayoral o Maioral en las ganaderías de lidia en Extremadura y en Portugal".

Ha estado acompañado por la alcaldesa de Zafra, Gloria Pons Fornelino, y por el comisario de Ferias, Santiago Malpica Castañón.

Gil Soto ha resaltado la relevancia económica del toro de lidia en Extremadura, por el numero de ganadería implantadas en la región, por el movimiento que se genera desde la crianza hasta la fiesta y por la comercialización de la carne.

Desde el punto de vista cultural, ha destacado, por ejemplo, los vocablos que emanan del mundo del toro.

"El Mayoral o Maioral en las ganaderías de lidia en Extremadura y en Portugal" habla de antecedentes e historia, del toro y el festejo, del nacimiento de la ganadería de lidia, del perfil y funciones del mayoral y del entorno de su trabajo, la dehesa, y finaliza con un glosario.