SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
Asaja de Castilla-La Mancha ha calificado de "positivo y satisfactorio" que la región reciba 68,3 millones de euros para diversos programas agrícolas y ganaderos, de los que 65,6 millones de euros se destinarán a la reestructuración y reconversión de viñedo para la campaña 2012/2013 que comienza hoy.
En un comunicado, Asaja ha explicado que los fondos para el viñedo suponen el 53 por ciento de la línea a nivel nacional y ha instado a la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, a que siga negociando para conseguir aumentar esta asignación inicial.
El aumento se podría conseguir de los repartos que se realicen derivados de los sobrantes de otras comunidades autónomas e incluso de otras líneas de la Organización Común de Mercado (OCM), como ocurrió en la campaña 2011-2012, en la que se pasó de 36,6 millones a 92 millones de euros.
La organización agraria ha subrayado la importancia de estos fondos para inyectar liquidez al sistema financiero de Castilla-La Mancha, lo que demuestra que "el sector agrícola y ganadero está vivo" y, por tanto, "no tiene justificación" que no haya liquidez cuando los agricultores y ganaderos la necesitan para acometer proyectos de modernización de sus explotaciones.
Asaja ha recordado que gracias a la reestructuración y reconversión del viñedo se ha permitido reorientar el cultivo hacia la demanda del mercado, aunque todavía queda mucho trabajo por hacer en la comercialización.
Ha recordado que el viñedo es una parte fundamental en la economía castellanomanchega, al generar más de 38.000 puestos de trabajo y 9 millones de jornales, mientras que su industria representa un alto porcentaje del PIB industrial regional.