La consejera Clemente anuncia ayudas para las agrupaciones de ovino y caprino de CyL por 3,5 millones


La Granja (Segovia) - 2012-10-19 17:23:53
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, ha anunciado hoy la convocatoria de ayudas, en los próximos días, para agrupaciones de ovino y caprino, por 3,5 millones de euros.

Clemente, que ha clausurado el IV Congreso de Cooperativas Agrarias de Castilla y León, ha añadido que la convocatoria es conjunta y los fondos corresponden a este año y a los del año pasado, cuando se paralizó debido a la situación económica.

En su intervención ante los cooperativistas, la consejera ha insistido en que desde el Gobierno regional se llevan a cabo políticas para intensificar los valores de las cooperativas, como las ayudas al fomento de la concentración en sectores de especial importancia en producciones.

Esto, en su opinión, ha permitido que un buen número de cooperativas se hayan unido para comercializar producciones, de manera destacada en el caso del ovino de leche, considerado como el sector de producción más débil de la cadena agroalimentaria.

Silvia Clemente ha subrayado que, en 2011, se unieron un buen número de cooperativas y concentraron el 40% de la producción de la leche de ovino de Castilla y León, lo que ha dado buenos resultados, aunque ha insistido en que se debe continuar trabajando.

Además se ha referido a acuerdos para comercializar suministros y ha asegurado que, en los próximos días, se va a hacer efectivo el pago de ayudas pendientes, por cerca de un millón de euros, a cooperativas.

Silvia Clemente ha pedido a las cooperativas que sigan manteniendo "firmeza e intensa actividad" en la presentación de propuestas para cerrar unos reglamentos de reforma de la Política Agraria Común (PAC) satisfactorios para Castilla y León y para España.

Según la consejera, en el debate de la reforma, las cooperativas tienen una posición muy activa pidiendo modificaciones especialmente importantes en este tipo de empresas, como que se introduzcan herramientas de mercado y se fomenten acuerdos interprofesionales con productores transformadores y distribución.

Ante los cerca de 400 participantes en el congreso, Silvia Clemente ha hablado de la necesaria fortaleza del sector para negociar precios, cuando se comercializa en un entorno global, lo que hace posible la unión a través de cooperativas, en su opinión.

Ha valorado el papel de las cooperativas, en cuanto que añaden valor económico a los productos que lanzan al mercado y son proveedoras de empleo, colocando a 3.200 personas en el medio rural de Castilla y León, donde hay más de 67.000 socios cooperativistas.