SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, acudió ayer a la Feria de San Martín en Mansilla de las Mulas (León), donde defendió este tipo de fiestas comarcales como "generadoras economía" a través del turismo interior y para "poner en valor los productos y servicios" de la provincia.
Esta feria, de carácter multisectorial, en la que se han dado cita una treintena de expositores y más de doscientos puestos de venta en las calles, es una de las más antiguas y tradicionales de León que, según relata la historia, se celebra desde 1372, cuando Enrique III favoreció su impulso con la exención de peajes.
Fue reconocida por Decreto por los Reyes Católicos y en ella se comerciaba con todo tipo de ganados, en especial el caballar, hasta donde acudían tratantes de toda España, incluso de Francia y Portugal, según han recordado fuentes de la Diputación en un comunicado de prensa.
La presidenta ha destacado también que esta cita permite a los visitantes degustar los productos de la matanza tradicional y bacalao al ajo arriero al estilo "mansillés".
Es una muestra que viene acompañada de actividades tradicionales y singulares como Corro de Lucha Leonesa perteneciente al Campeonato Provincial.
Isabel Carrasco ha recordado que Mansilla de las Mulas "atesora un patrimonio monumental difícil de igualar", que cuenta con una "importante agricultura", que presta servicios a la comarca, que "cuida sus tradiciones" con una variada y rica gastronomía en un sector hostelero "ejemplar "para el resto de la provincia.
La Diputación apoya y subvenciona con casi 90.000 euros 27 ferias, para "defender" de las costumbres y tradiciones de cada zona de León.