SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La secretaria general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Asturias, Mercedes Cruzado, ha dicho hoy que "la situación ha llegado a límites insoportables para los ganaderos, hay lobos por todas partes".
En un comunicado, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos anuncia que inicia hoy una campaña de asambleas para una más que previsible convocatoria de movilizaciones.
"Los ganaderos asturianos ya no pueden más, con la llegada de las primeras nieves a los montes asturianos se han intensificado los ataques de los lobos al ganado hasta el punto de llegar a los mismísimos cimientos de las casas y de las cuadras", añade Mercedes Cruzado.
Explica que en estos últimos días la organización ha recibido reiteradamente quejas de ganaderos que han sufrido la pérdida de algún animal.
La coordinadora ha elaborado un calendario de reuniones por zonas para escuchar a los ganaderos y "entre todos proponer fórmulas de presión que hagan reaccionar a quienes teniendo capacidad y competencia para ello no ponen fin a este calvario".
Ello "dado que las medidas propuestas por el Gobierno regional para el control poblacional de esta especie no acaban de dar los resultados esperados y que en el Parlamento autonómico tampoco han sido capaces de ponerse de acuerdo para resolver el grave problema que la superpoblación de lobos está causando a los ganaderos asturianos".
"La situación ha llegado a límites insoportables para nosotros, los ganaderos hemos tenido demasiado aguante y es que nos sentimos ignorados por lo políticos ante un problema que saben perfectamente que es muy grave y que va a más", advierte Mercedes Cruzado.
Las primeras asambleas tendrán lugar la próxima semana en la zona occidental asturiana, en concreto en Grandas de Salime, los Oscos e Illano, y para las mismas están también convocados los afectados de municipios limítrofes.