SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El presidente de ASAJA, Pedro Barato, ha arremetido contra las organizaciones agrarias COAG y UPA, a las que acusado de "insultar y mentir", y ha sostenido que cuando llega un proceso electoral, en alusión a los comicios a las Cámaras Agrarias, el campo lo que necesita es "que se diga la verdad".
Así lo ha asegurado hoy en Salamanca en una rueda de prensa con motivo de las próximas elecciones a las Cámaras Agrarias de Castilla y León que tendrán lugar el próximo día 2 de diciembre.
Barato ha sostenido que el campo "cuando llega un proceso electoral" en alusión a esos comicios, lo que necesita es "que se le diga la verdad y los principios que tenemos cada uno para defender las cosas".
Tras acusar a COAG y UPA de "mentir" y de "insultar", ha puesto como ejemplo que ambas organizaciones "no se han sentado, ni han firmado el documento para trabajar en favor de la futura Ley de la Línea de Valor como sí lo ha hecho ASAJA".
Desde su punto de vista, de lo que se trata es "de sumar, pero no por un proceso electoral" y así ha recordado que su organización está empeñada en aunar esfuerzos en "la concentración de la oferta".
También, se ha referido a los logros conseguidos que "ni COAG, ni UPA se lo creían", ha apostillado, y en concreto a "los dos puntos de IVA que necesitaban los agricultores y ganaderos en la reciente subida de este impuesto a nivel general y la rebaja del módulo que se contempla en los presupuestos para el aceite de oliva".
De cara al futuro, Barato ha significado el esfuerzo realizado por ASAJA en la consecución de cara a 2013 de los intercambios de jóvenes del sector agrario entre países a lo que ha denominado "Eramus empresariales" y en la reforma de la Política Agraria Común (PAC), pero "sin demagogia y sin historias".
De ahí que haya calificado de "nítida y clara" la postura de la organización que preside en esos cambios para los años 2014-2020 y que pasan por el mantenimiento de las explotaciones agrícolas y ganaderas.
A su juicio, hablar de "derechos o de pago único" carece de sentido porque "lo primero que tenemos que saber es si hay o no dinero" y así ha recordado que ASAJA ha pedido al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, que se oponga a las pretensiones actuales de la Comisión Europea.
Para Barato, España tiene que conseguir "mantener los 7.500 millones anuales que recibe de Europa para el sector agrario".
Finalmente y en clave nacional, Barato ha demandado "claridad" en la nueva norma de calidad del porcino ibérico.
Por su parte, el presidente regional de ASAJA, Donaciano Dujo, ha criticado el descenso experimentado en los presupuestos agrarios de la Junta de Castilla y León en los últimos ejercicios y en concreto en el capítulo de inversiones y en el de Cámaras Agrarias.
En este sentido, se ha mostrado convencido de que su asociación, que presenta a la Cámara Agraria de Salamanca una candidatura encabezada por el máximo responsable de ASAJA en esta provincia, Luis Ángel Cabezas, "volverá a presidir" la entidad cameral para "prestar servicios a los agricultores, a los ganaderos y a las Juntas Agropecuarias Locales, pero sin vender el patrimonio".