SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
El grupo agrario del PSOE en Ciudad Real ha criticado hoy, en un comunicado de prensa, el "desprecio" que, en su opinión, muestra la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, hacia el sector agrario y ganadero de la región y la desaparición del Plan Especial del Alto Guadiana (PEAG).
Los socialistas han analizado el presupuesto que el Gobierno de Castilla-La Mancha destinará a la agricultura en 2013, según han informado en un comunicado.
Para el grupo agrario del PSOE, el Ejecutivo regional no lleva a cabo políticas propias para desarrollar el sector productivo con lo cual "se está perdiendo una gran cantidad de fondos para la modernización de las industrias agroalimentarias, las cooperativas, el medio ambiente y el desarrollo del medio rural".
Los socialistas critican que la política del Gobierno de Cospedal "se distingue por el desprecio hacia el medio rural y la paralización de la administración regional" y está provocando el desmantelamiento de la red de servicios creada durante muchos años.
Como ejemplos, el PSOE menciona la desaparición de la Estación Vinícola y Enológica de Alcázar de San Juan y el laboratorio pecuario de El Chaparrillo.
El grupo agrario del PSOE de Ciudad Real también ha analizado la Ley de Medidas Urgentes en Materia de Medio Ambiente, aprobada en el Senado, y que, a su juicio, "recorta" derechos para los agricultores y ganaderos e introduce "la especulación con el agua".
Consideran negativa esta normativa ya que introduce el mercadeo del agua para los profesionales del sector y, por tanto, echa por tierra las garantías de futuro que suponía el Plan Especial del Alto Guadiana.
El PSOE impulsará una iniciativa en todos los ayuntamientos de la provincia de Ciudad Real en contra de la derogación del PEAG y pedirá la vuelta a la dotación del banco de derechos de agua para que los agricultores puedan tener agua de forma gratuita.