SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La Alianza por la Unidad del Campo ha anunciado hoy que, en caso de ganar las elecciones a Cámaras Agrarias, no negociará con los gobiernos central y autonómico ninguna ley de producción agroalimentaria en la que no se contemplen "mecanismos de arbitraje" para vigilar el cumplimiento de la misma.
El secretario general de UPA en Castilla y León, Lorenzo Ramos, que ha presentado hoy en rueda de prensa en León el programa electoral de esta coalición, integrada por UCALE-COAG y UGAL-UPA, ha asegurado que "sin órganos de mediación" las leyes que se elaboren "no valen para nada".
La Alianza por la Unidad del Campo ha avanzado que, en caso de que las administraciones no cuenten en la negociación con este supuesto, no tendrán el "apoyo" de la organización, que se presenta a las elecciones a las Cámaras Agrarias de Castilla y León el próximo día 2 de diciembre.
Por otro lado, Lorenzo Ramos ha apostado también por una Política Agraria Común (PAC) que "sirva" para que los agricultores y ganaderos "puedan seguir haciendo su trabajo de producción alimentaria" porque, además, se trata de un sector que "vertebra el medio rural" y "cuida" el medio ambiente.
Por ello, ha rechazado el último planteamiento del Consejo Europeo, de una reducción del 20 por ciento en las ayudas de la PAC, a pesar de que "sólo la congelación" reduciría las aportaciones un 12 por ciento, según ha dicho.
La Alianza del Campo apuesta por "luchar" para que "no se pierda ni un solo euro" y por que "ese dinero vaya a parar a los verdaderos profesionales de la agricultura y de la ganadería y no a los terratenientes".
Además, los máximos representante de las organizaciones que componen la coalición han defendido el carácter social de su candidatura que "va más allá de la rentabilidad de las explotaciones" y que busca la "mejora de la calidad de vida" de los agricultores y ganaderos, ante la "política neoliberal de ASAJA".
Así, el coordinador regional de COAG, Aurelio López, ha planteado la defensa de cuestiones como la sanidad o la educación en el medio rural, dos sectores afectados por los recortes de las administraciones.
Por ello, considera que, de cara a las elecciones agrarias, "confluyen dos propuestas", que pasan por "el modelo social agrario" de la Alianza por la Unidad del Campo, que busca una producción sostenible, o por el "economicista de ASAJA", que apuesta por cuestiones como la "subvención por hectárea".