COAG-Asturias presenta a los partidos una propuesta de mínimos en apoyo del sector agrario


Oviedo - 2012-11-21 14:19:12
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


La organización agraria COAG-Asturias presentará hoy a los partidos políticos con representación en la Junta General un documento con las exigencias más urgentes para tratar de salvar al sector agrario asturiano de su desaparición, con la esperanza de que se convierta en una declaración institucional aprobada por unanimidad en el Parlamento regional.

Según informa COAG en un comunicado este planteamiento lo expuso la secretaria general del sindicato en el Principado, Mercedes Cruzado, en la ronda de reuniones que mantuvo a finales del mes pasado con las distintas formaciones "siendo acogida de forma muy positiva" por todas ellos.

La propuesta de declaración institucional recoge que ante la grave crisis que atraviesa el sector agrario en Asturias, una situación "nunca conocida en las últimas décadas, así como la inminente reforma de la Política Agrícola Común, la cual debe sentar las bases del futuro agrario de la UE, es imprescindible crear las bases y los principios que aseguren una PAC más allá del 2020".

Así, plantea al Parlamento autonómico que declare como sector "estratégico" al agroganadero asturiano ante el "riesgo de desaparición".

También le pide que exija un cambio en la Ley de la Competencia por "no ser adecuada para el sector agrario ni armónica" con los Tratados de Roma y Lisboa y sus disposiciones sobre la concurrencia, la agricultura y las normas de la PAC.

Además, propone exigir el mantenimiento del Régimen de las cuotas lácteas, modificar el anteproyecto de la Ley de Calidad Alimentaria y no olvidar que para ciertos sectores y zonas son más importantes medidas de mercado que aseguren precios que las políticas de ayudas directas.

Con respecto a la reforma de la PAC, pide asegurar un mantenimiento del presupuesto comunitario destinado a la misma con perspectivas de crecimiento de forma que se asegure una política con futuro y con herramientas para alcanzar sus objetivos.

Otras aspectos son asegurar el mantenimiento en la nueva PAC de la actividad agraria y ganadera, garantizando la producción de alimentos de calidad en cantidad suficiente y el desarrollo del medio rural y del medioambiente de todas las regiones europeas y clarificar la definición de agricultor activo.

Asimismo contempla la consideración especial con las especificidades y diversidades productivas de las diferentes zonas, la potenciación de la IGP "Ternera Asturiana" y apremiar a la Comisión y al Parlamento Europeo para la aprobación de la reforma y su puesta en marcha en el 2014.

Agilizar los trámites para levantar los acotamientos al pastoreo en los montes previa comprobación de que el terreno está regenerado y ejecutar con brevedad los controles poblaciones del lobo de forma que resulten efectivos y desaparezcan los daños en la cabaña ganadera asturiana completan la propuesta de declaración institucional.