SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
Los lobos y los buitres han atacado en los últimos días a dos explotaciones ganaderas de la provincia de Ávila, donde han matado a dos terneros recién nacidos.
El último de los ataques se registró ayer, según ha indicado hoy la organización profesional agraria UCCL en una nota, en el paraje de Valdelafuente, en el término de Mancera de Arriba, a 44 kilómetros de la capital.
El ganadero, en este caso, se encontró con casi medio centenar de buitres devorando un ternero que había nacido el día de antes.
Según UCCL, agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León pudieron comprobar ayer la muerte e, incluso, llegaron a observar "al menos a treinta buitres".
Este ataque de buitres se suma al sufrido en una explotación de Sotalbo, a poco más de veinte kilómetros de Ávila, por parte de los lobos, que acabaron con una ternera recién nacida.
En este caso, el ganadero comprobó que los lobos sólo se habían comido una "pequeña" parte del animal, aunque esta ternera se suma a los ocho animales que ha perdido ya en el último año por ataques de lobos "u otras alimañas".
También en este caso los agentes medioambientales han certificado la muerte por los cánidos, aunque UCCL ha criticado la "incapacidad" e "inoperancia" del Gobierno regional.
A juicio de esta organización agraria, esa es la causa de que la situación se esté perpetuando en el campo y de que los bolsillos de los ganaderos "tengan que seguir sufragando tanta insensatez, inanición" y "pasividad".
De la misma forma, ha lamentado que los restos de los animales muertos tengan que ser incinerados en lugar de servir, "como siempre ha sido", de alimento a las aves carroñeras, debido, en su opinión, a "otros intereses" como los que residen en el transporte de cadáveres, incineraciones o seguros.