El Ministerio de Agricultura niega el inicio de batidas de lobos en los Picos de Europa


Madrid - 2012-11-23 13:44:20
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha señalado que no tiene intención de batidas de lobos en el Parque Nacional de Picos de Europa.

En respuesta escrita a la cuestión planteada en este sentido por la diputada Laia Ortíz Castellví de Izquierda Plural el Ministerio ha señalado que la gestión habitual del Parque es competencia de Asturias, Cantabria y Castilla y León, que han constituido un Consorcio Interautonómico al que corresponde tomar las decisiones de gestión de la población del lobo.

Sobre esta cuestión el secretario adjunto de la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico (Ascel), Fernando Jubete ha dicho a EFEverde que "hay alarma social" con el tema del lobo debido, en gran medida, a sus efectos sobre la ganadería.

"Cada vez que un ganadero dice que ha tenido un ataque la respuesta es una patrulla de control, que hace una batida" ha dicho Jebete, quién ha añadido que "antes de hacer una batida hay que demostrar que son ataques de lobo".

Los porcentajes de daño al ganado significan menos del 0,5 % de la producción ganadera, frente a la mortalidad natural que se sitúa en torno al 5 % ha proseguido el portavoz de Ascel, que ha apuntado que la solución al problema es "una gestión eficaz de la administración y que los ganaderos tomen unas buenas medidas preventivas".

La población de lobos parece mantenerse estable en los últimos años con una estimación de 271 manadas, según la información suministrada por las Comunidades Autónomas en la última reunión del Grupo de Trabajo del Lobo celebrada en 2011.

El Ministerio ha manifestado su intención de efectuar un nuevo censo nacional del lobo ibérico en el año 2013, ya que el anterior data del año 1988 y no se conocen los datos exactos de población.