SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
Las organizaciones agrarias UPA y COAG, integradas en la Alianza por la Unidad del Campo, han pedido hoy que se declarare a la provincia de Ávila "Zona Libre de Lobos".
Será en un documento que se deberá consensuar en una reunión de alcaldes de los municipios afectados por los ataques de lobos y por las localidades limítrofes, según ha indicado hoy la Alianza en una nota.
La propuesta recogerá las peticiones y reclamaciones de los ganaderos abulenses para que todos los alcaldes de los municipios implicados en alguna de las "muchas lobadas que se vienen produciendo" actúen de forma "unánime" y "firme" ante las distintas administraciones.
La iniciativa ha surgido ante la "amenaza muy seria" para la supervivencia de los ganaderos en el medio rural que supone el lobo, lo que hace que, "de forma urgente" se deba redactar un escrito que recoja la "prioridad" a la hora de defender a los ganaderos.
"Están siendo materialmente acosados y perseguidos no solo por estos animales salvajes, sino también por la omisión de actuaciones de los responsables de la Consejería de Medio Ambiente y del resto de administraciones públicas", han denunciado.
Para estas organizaciones, es el momento de actuar ante la "alarma social" que están provocando las manadas de lobos en la provincia, por lo que buscan el consenso como "clave" para que la Consejería de Medio Ambiente "solucione" una situación que han calificado de "inasumible".
Según la Alianza por la Unidad del Campo, el "principal problema" deriva de que Ávila "no ha sido nunca" una zona tradicional de lobos y "no debe serlo", porque es "absolutamente incompatible" la presencia del lobo con los profesionales de la ganadería extensiva.
De la misma forma, el documento, en su opinión, debería recoger el rechazo a los riesgos y pérdidas que provoca la fauna salvaje también relacionados con el saneamiento ganadero.