SUSCRÍBASE Y ACCEDA A MÁS DE 40 LONJAS Y MERCADOS Y 1.300 COTIZACIONES ACTUALIZADAS CADA DIA
| Valoración: |
![]() ![]() ![]() ![]() | 0 votos. |
La Alianza UPA-COAG de Castilla y León ha calificado hoy de "soberbia" la postura del ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, en contra de exigir la cotización a la Seguridad Social agraria para el cobro de ayudas de la PAC.
Esta organización agraria, en un comunicado, ha reprochado al ministro que ayer en Valladolid se manifestara "en contra de lo que opinan la Junta de Castilla y León y la totalidad del sector", que en un documento han respaldado que para el cobro de las ayudas europeas se exija cotizar a la Seguridad Social agraria.
"Las palabras del ministro suponen una falta de respeto y una desautorización del trabajo que deben realizar los grupos constituidos sobre la aplicación de la nueva PAC", ha criticado.
UPA y COAG han lamentado que "para Arias Cañete es lo mismo, a efectos de ser beneficiario de las ayudas, un agricultor profesional que única o principalmente vive de su actividad en la explotación agraria y que paga las cotizaciones sociales correspondientes, que cualquier otro productor".
"La competencia desleal para los agricultores profesionales que supone la puesta en el mercado de las producciones de los que no cotizan no parece importar al ministro, como tampoco los efectos derivados de esta situación, como la inmovilidad del mercado de la tierra y la dificultad para el relevo generacional", han añadido.
La propuesta de Castilla y León, según el ministro, dejaría fuera a unos 600.000 perceptores de la PAC y al 88 % de la superficie agraria útil en España.
Sin embargo, la Alianza han señalado que "nada impide que todos o buena parte de esos 600.000 perceptores pasen a cotizar a la Seguridad Social agraria".
Además, "aquellos a los que no les interesara cotizar, se plantearían liberar las superficies para que otros profesionales las trabajasen, favoreciendo la incorporación de jóvenes", ha añadido.
"A Arias Cañete le sobró ayer soberbia al exhibir sus planteamientos como los únicos posibles y realistas", ha concluido.