La consejera Clemente dice que el sector agrario no puede quejarse del presupuesto en Castilla y León


Madrid - 2013-10-17 15:20:25
Valoración:       0 votos.
Archivado en:


La consejera de Agricultura de Castilla y León, Silvia Clemente, ha manifestado hoy que las organizaciones agrarias "no pueden quejarse" de los presupuestos para el campo en 2014 en Castilla y León, ni están "en posición de exigir" más, porque habrá "una dotación importante".

Clemente ha respondido así, durante su visita a la feria Fruit Attraction que se celebra en Madrid, a preguntas de la prensa sobre las críticas de las organizaciones agrarias de Castilla y León (Asaja, COAG y UPA), quienes -en contra de lo que dice el Ejecutivo autonómico-, han afirmado que los fondos para el campo se reducirán el año que viene.

La consejera ha señalado que el presupuesto de agricultura en Castilla y León aumentará un 0,4 % y que esta partida está entre las tres asignaciones del Gobierno autonómico, por departamentos, que "más crecen".

La dotación para la agricultura en Castilla y León será de 1.400 millones el año que viene, según Clemente.

"Yo creo que las organizaciones agrarias no pueden quejarse, no están en este momento en posición de exigir más de lo que ya significa una dotación muy importante de la Política Agrícola Común (PAC) y de recursos económicos" autonómicos.

Preguntada por las ayudas que proceden de la Unión Europea (UE) y por las cofinanciadas, como el desarrollo rural, Clemente ha afirmado que la PAC requiere "un gran esfuerzo de gestión que tiene un coste económico y personal muy elevado, que asumimos".

Ha remarcado que la "buena gestión" de esta autonomía le ha permitido "ocupar los primeros puestos" en el empleo "del dinero que llega de Europa e incluso captar más recursos".

Ha aludido a los apoyos al desarrollo rural, que paga en parte la Unión Europea, ya que este concepto, según Clemente, tendrá la "primera reserva dentro los presupuestos (de Castilla y León) para que haya la "garantía absoluta" de que se cofinancia "el dinero que llega de Europa".

En ese sentido, ha mencionado que en el ejercicio anual que ha concluido en octubre de 2013, Castilla y León ha abonado más de 902 millones de euros de pagos provenientes de Bruselas, lo que demuestra que la Administración autonómica está "en posición de cumplir y abonar todo lo que llega financiado de fondos europeos".

Asimismo, ha resaltado que la comunidad autónoma adelantó durante este ejercicio pagos, ya que "tuvimos que aportar dinero que correspondía al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente".

"Hemos acreditado que podemos cumplir y el año que viene lo vamos a efectuar en todos los pagos cofinanciados por fondos europeos", ha añadido.